Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Raimu

actor y cantante francés (1883-1946) De Wikipedia, la enciclopedia libre

Raimu
Remove ads

Raimu (18 de diciembre de 1883 – 20 de septiembre de 1946) fue un actor teatral y cinematográfico de nacionalidad francesa.

Datos rápidos Información personal, Nombre de nacimiento ...
Remove ads

Biografía

Resumir
Contexto

Su verdadero nombre era Jules Auguste Muraire, y nació en Tolón,[1] Francia. Debutó en el teatro en 1899 y, tras llamar la atención de la gran estrella del music hall Félix Mayol, que también era de Tolón, en 1908 tuvo la oportunidad de trabajar como secundario en la escena parisina.[2] Principalmente comediante, en 1916 el escritor y director Sacha Guitry le dio papeles significativos en producciones representadas en el Folies Bergère y en otros locales.

En 1928 trabajó en el estreno de la opereta de Messager Coups de roulis, y en 1929, ya como primer actor, se ganó el reconocimiento por su papel protagonista en la obra teatral de Marcel Pagnol Marius.

Además de su trabajo teatral, Raimu tuvo también una carrera de éxito en el cine, a veces bajo el nombre de Jules Raimu. Aunque reticente a causa de la decepción que tuvo por su primer trabajo en el cine muchos años antes, aceptó actuar en el film de Guitry Le Blanc et le Noir, y un año más tarde repitió su papel de Marius en la adaptación cinematográfica. Pasados los cuarenta años de edad, Raimu era uno de los más respetados actores de su país, y considerado como el mejor intérprete por artistas de la talla de Alec Guinness, Marlene Dietrich, y Orson Welles.

Raimu falleció en 1946 en Neuilly-sur-Seine a causa de un ataque al corazón provocado por una alergia a la anestesia ocurrida mientras era intervenido quirúrgicamente para tratarle una pierna fracturada en un accidente de tráfico. Fue enterrado en Tolón. En 1961 el gobierno francés le homenajeó utilizando su imagen en un sello postal. Su nieta, Isabelle Nohain, creó un pequeño museo dedicado a él en la ciudad de Cogolin.

Este cinematógrafo fue un gran entusiasta de las artes escénicas el cual abrió un gran camino a todos aquellos que aman las artes teatrales y escénicas. Él fue uno de los pilares de estas artes las cuales hoy día se ejercen en películas, teatros, tv entre otras artes relacionadas. Es gracias a este hombre muchos amantes de las artes tienen un lugar de empleo en la sociedad.Esto es una opinión sobre lo aprendido a través de lo que leí gmelendez2210

Remove ads

Teatro

Remove ads

Filmografía

Cine mudo
  • 1912 : L'Agence Cacahuète, de Roger Lion
  • 1912 : Godasse fumiste, de Gérard Bourgeois
  • 1913 : L'Homme un, de Henri Desfontaines
  • 1915 : Paris pendant la guerre, de Henri Diamant-Berger
  • 1916 : Sacré Joseph, de Roger Lion
  • 1916 : L'Enlèvement de Vénus, de Roger Lion
  • 1917 : Le Vagabond
Cine sonoro
Remove ads

Bibliografía

  • Maurice Perisset, Raimu, Paris, Ramsay, 1976.
  • Paul Olivier, Raimu ou l'Épopée de César, Paris, France-Empire, 1977.
  • Paulette Brun, Raimu, mon père, Paris, Hachette, 1980.
  • Daniel Lacotte, Raimu, Paris, Ramsay, 1988.
  • Raymond Castans, L'Impossible Monsieur Raimu, Paris, de Fallois, 1999.
  • Jean-Jacques Jelot-Blanc, Pagnol et Raimu : L'Histoire vraie, Alphée, 2010.

Referencias

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads