Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Real Federación Española de Vela

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Real Federación Española de Vela
Remove ads

La Real Federación Española de Vela (RFEV), según el artículo 1 de sus estatutos,

es una entidad privada de utilidad pública que, constituida al amparo de la ley 10/1.990, de 15 de octubre, del Deporte, extiende su actividad y competencia a todo el territorio nacional, y está compuesta por las Federaciones deportivas de ámbito autonómico integradas, los clubes deportivos, los deportistas, los técnicos, los jueces y aquellos otros colectivos integrados que promuevan o practiquen la modalidad deportiva de la Vela.
Datos rápidos Datos generales, Deporte ...

Supervisa y emite resultados, calendario, rankings y ratings. Se encarga de la formación y elección de los integrantes de los equipos que representarán a España en las competiciones internacionales de vela, incluido el equipo olímpico.

Remove ads

Afiliaciones

Está afiliada a:

Historia

Resumir
Contexto

Desde el año 1900 existía en España una Federación de Clubes Náuticos del Cantábrico, que formaban el Real Club de Regatas de Santander, el Real Club Náutico de San Sebastián y el Real Sporting Club.[1] En 1906 se suman a estos tres clubes otros cuatro: El Real Club de Regatas de Alicante, el Real Club Náutico de Barcelona, el Real Club Marítimo del Abra y el Real Club de Regatas de Cartagena, y crean la Federación Española de Clubes Náuticos, que se convirtió, a todos los efectos, en la autoridad nacional. Su primer presidente, Victoriano López-Dóriga, asistió al año siguiente a la fundación en París de la International Yacht Racing Union -IYRU-, actual Federación Internacional de Vela. La Federación Española de Clubes Náuticos se convirtió en Federación Española de Vela en 1966, y el 8 de abril de 1987 en Real Federación Española de Vela.

Remove ads

Presidentes

Más información Periodo, Presidente ...

Clases

Resumir
Contexto

La Real Federación Española de Vela reconoce los siguientes tipos de Clases:[2]

  • Clases Olímpicas, las reconocidas por el Comité Olímpico Internacional.
  • Clases Vela Adaptada, las reconocidas por el Comité Para World integrado en WS.
  • Clases Infantiles, son las definidas por la Junta Directiva de la RFEV en función de la edad de los regatistas y por su valor estratégico para el desarrollo de la vela española.
  • Clases Estratégicas, son las definidas por la Junta Directiva de la RFEV por su valor estratégico para el desarrollo de la vela española.
  • Clases Nacionales, son las Clases Internacionales reconocidas por la WS que celebren su Campeonato Autonómico en, por lo menos, 4 Federaciones Autonómicas con un mínimo de 5 barcos salidos en su Sistema de clasificación Autonómico, así como aquellas Clases que la Junta Directiva reconozca como tales por razones históricas.
  • Clases de Interés, son aquellas que, por su característica futurista o de interés nacional sea reconocida por la Junta Directiva de la RFEV.
  • Otras Clases, son aquellas que no cumplen con lo descrito anteriormente.


Más información Tipo, Clases ...
Remove ads

Copa América

La RFEV desafió al club defensor, la Sociedad Náutica de Ginebra, en la 32.ª edición de la Copa América de Vela, presentando como representante al equipo Desafío Español 2007.

Referencias

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads