Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
Anexo:Rivalidades del Club Estudiantes de La Plata
artículo de lista de Wikimedia De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
El Club Estudiantes de La Plata es una institución del fútbol argentino que mantiene distintas rivalidades con clubes de su país y sudamericanos. La más destacada es la disputa del clásico platense frente a Gimnasia y Esgrima, aunque a nivel nacional también sobresalen sus enfrentamientos contra algunos de los llamados «cinco grandes del fútbol argentino».
Ante algunos de ellos tiene balance favorable en varios ítems a lo largo de la historia, como la cantidad de temporadas en Primera División sumando las eras amateur y profesional (4. to, con 113 temporadas, junto a Racing Club y por encima de San Lorenzo) o la cantidad de títulos internacionales oficiales organizados por Conmebol/FIFA, donde también supera a Racing Club y San Lorenzo.
En cuanto a las rivalidades a nivel sudamericano, se destacan los enfrentamientos ante Peñarol y Nacional, ambos de Uruguay, por sus históricos partidos en instancias claves de distintas ediciones de la Copa Libertadores de América y otros torneos continentales, desde la década de 1960: Nacional es la institución a la que mayor cantidad de veces ha enfrentado y a la que más ha vencido internacionalmente, con un total de 7 victorias en 14 partidos oficiales. En estas competencias, también supo construir una importante rivalidad con otros dos clubes argentinos, como Independiente y Racing Club.
Remove ads
Clásico platense
Resumir
Contexto

El clásico platense (Clásico de La Plata o Clásico de las diagonales) es como habitualmente se denomina al partido de fútbol entre los dos clubes más importantes de la ciudad de La Plata: Estudiantes y Gimnasia. Comenzaron a enfrentarse oficialmente en 1916, durante la era amateur, luego del ascenso de Gimnasia a Primera División en 1915, categoría en la que Estudiantes militaba desde 1912. La rivalidad es una de las más destacadas del fútbol argentino, con una larga tradición de enfrentamientos en campeonatos regulares de Primera División, copas nacionales y, desde 2014, en torneos internacionales.
En total, entre el amateurismo y el profesionalismo, por campeonatos oficiales de Primera División, copas nacionales e internacionales, se enfrentaron en 189 encuentros, con 67 victorias de Estudiantes (272 goles), 51 de Gimnasia (223 goles) y 71 igualdades.[1][2][3][n 1][n 2]
Desde 1931, por campeonatos oficiales de Primera División organizados por la Asociación del Fútbol Argentino en el profesionalismo, se han jugado 166 partidos: Estudiantes ha ganado 60, con 244 goles; Gimnasia se ha impuesto en 46, con 208 tantos; y han empatado 60 veces.[1][2][3]
Estudiantes mantiene una ventaja de 17 partidos en el historial de partidos oficiales por campeonatos de Primera División, sumando las eras amateur y profesional del fútbol argentino, sobre un total de 176 encuentros: 65 victorias, 63 empates y 48 derrotas. Además, no queda en desventaja en el historial ante su clásico rival, tomando la totalidad de encuentros oficiales disputados por campeonatos y copas, desde 1942.[1][2][3]
Historial
Comparativa entre clubes
Datos generales de la era profesional (1931-2025)
Datos actualizados: Campeonato de Primera División 2025.
- Alberto Zozaya (1931 y 1936), Ignacio Peña (1973), Alfredo Letanú (1977), Sergio Fortunato (1979), José Luis Calderón (1995), Ernesto Farías (2003), Mariano Pavone (2005) y Mauro Boselli (2010).
- Roberto Sosa (1998) y Gonzalo Vargas (2006).
Palmarés
Datos actualizados: Campeonato de Primera División 2024.
Remove ads
Rivalidades con los «cinco grandes»
Resumir
Contexto

El Club Estudiantes de La Plata mantiene, además, rivalidades de distintas importancia con los llamados «cinco grandes del fútbol argentino». La particularidad es que, ante dos de ellos (Boca Juniors y River Plate), posee los historiales más desfavorables del fútbol argentino en campeonatos oficiales de Primera División organizados por la Asociación del Fútbol Argentino.
Pese a esta diferencia, a Boca Juniors lo ha derrotado en las únicas dos finales en las que se han enfrentado a lo largo de la historia, la del Torneo Apertura 2006 (2-1) y la de la Copa de la República 1945 (1-0). Ante River Plate, en tanto, cayó en la final de la Copa de Competencia 1932 y en la definición de la Supercopa Argentina 2023, aunque lo eliminó, en 1970, en las semifinales de la Copa Libertadores de América, que Estudiantes luego conquistaría derrotando a Peñarol de Montevideo. A Racing Club lo venció en la final del Campeonato de Primera División 1967 (3-0) y lo eliminó en las semifinales de la Copa Libertadores 1968. A Independiente lo derrotó en el partido definitorio del Campeonato Nacional 1983, pero cayó en su primera final de copa nacional, en la era amateur, por la Copa de Competencia Jockey Club. Y frente a San Lorenzo ganó la final de la Copa Escobar 1944 (1-0) y fue subcampeón al perder la definición del Campeonato de Primera División 1968.
Historial con Boca Juniors
Estudiantes y Boca Juniors jugaron, entre sí, un total de 205 partidos por campeonatos oficiales de Primera División, entre el profesionalismo (191) y el amateurismo (14): Boca Juniors ganó 111 veces, Estudiantes lo hizo en 46 y empataron 48. Boca Juniors lleva una diferencia a favor en el historial de Primera División de 65 partidos, la máxima de un club sobre otro en competencias oficiales de la AFA. Si solo se toma en cuenta la era profesional, Boca Juniors ganó 104 veces, Estudiantes lo hizo en 44 y empataron 43, por lo que la diferencia se achica a 60 partidos.[4]
Datos actualizados: Torneo Apertura 2025.
Historial con River Plate
Jugaron, entre sí, 184 partidos por campeonatos oficiales de Primera División, entre el profesionalismo (173) y el amateurismo (11): River Plate ganó 99 veces, Estudiantes lo hizo en 42 e igualaron 43. River Plate lleva una diferencia a favor en el historial de Primera División de 57 partidos. Si solo se toma en cuenta la era profesional, River Plate ganó 96 veces, Estudiantes lo hizo en 39 y empataron 38, por lo que la diferencia se mantiene en 57 partidos.[5]
Datos actualizados: Torneo Apertura 2025.
Historial con Independiente
Estudiantes e Independiente disputaron, entre sí, 192 encuentros por campeonatos oficiales de Primera División, entre el profesionalismo (176) y el amateurismo (16): Independiente ganó 76 veces, Estudiantes lo hizo en 60 oportunidades y empataron 56. Independiente tiene una diferencia a favor en el historial de Primera División de 16 partidos. Si solo se toma en cuenta la era profesional, Independiente ganó 71 veces, Estudiantes lo hizo en 53 y empataron 52, por lo que la diferencia se amplía a 18 partidos.[6]
Datos actualizados: Campeonato de Primera División 2024.
Historial con Racing Club
Estudiantes y Racing jugaron, entre sí, 193 partidos por campeonatos oficiales de Primera División, entre el profesionalismo (181) y el amateurismo (12): Racing ganó 73 veces, Estudiantes también lo hizo en 73 e igualaron en 47 oportunidades, por lo que el historial está empatado. Si solo se toma en cuenta la era profesional, Estudiantes ganó 69 veces, Racing lo hizo en 68 y empataron 44, por lo que Estudiantes lleva un partido de ventaja.[7]
Datos actualizados: Torneo Clausura 2025.
Historial con San Lorenzo
Disputaron, entre sí, 186 partidos por campeonatos oficiales de Primera División, entre el profesionalismo (176) y el amateurismo (10): San Lorenzo ganó 76 encuentros; Estudiantes, 56; y empataron 54. San Lorenzo lleva una diferencia a favor en el historial de Primera División de 20 partidos. Si solo se toma en cuenta la era profesional, San Lorenzo ganó 71 veces, Estudiantes lo hizo en 51 y empataron 54, por lo que la diferencia se mantiene en 20 partidos.[8]
Datos actualizados: Campeonato de Primera División 2024.
Remove ads
Véase también
Referencias
Enlaces externos
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads