Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
SEAT León II
modelo de automóvil De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
El SEAT León es un automóvil de turismo del segmento C producido por el fabricante español SEAT desde el año 2005 hasta 2012.
El prototipo del SEAT León II (modelo 1P / 1P1)[1] fue presentado en el Salón del Automóvil de Ginebra en junio de 2005 con el nombre de Leon Prototype. Este prototipo fue diseñado por Walter da Silva basándose en los diseños mostrados en el prototipo SEAT Salsa, y era muy similar a la posterior generación del León. El concepto del compacto simulaba ser un 3 puertas ya que las traseras venían con las manetas ocultas en las ventanilla, también se estaba preparando bajo proyecto una nueva carrocería en formato Cabriolet pero finalmente esta se suspendió.[2]
El prototipo era de color granate y medía 4343 milímetros de longitud y 1434 mm de alto, y usaba unas llantas de aleación de 19 pulgadas con neumáticos de medida 265/30.
En el interior del León Prototype el habitáculo fue configurado como 2+2 y era bastante espacioso, teniendo en cuenta la reducida altura del vehículo.
El prototipo del León II también incorporaba nuevos conceptos tecnológicos en dispositivos ópticos: tenía unos faros de xenón bifunción adaptativos, cuatro cámaras de vídeo, dos pantallas y un reproductor de DVD (situado bajo el asiento del acompañante). También estaba equipado con cuatro cámaras que ofrecían diferentes puntos de vista del automóvil y del entorno por el cual circulaba. Tres cámaras se situaban en el exterior: una en la parte superior del capó, otra en el retrovisor del conductor y la tercera estaba integrada en la tercera luz de freno. La cuarta cámara se situaba en el interior del vehículo, en el módulo de las luces. Todas las imágenes que captaban estas cámaras se veían en el interior a través de dos pantallas.
Remove ads
Modelo de producción
Resumir
Contexto


En su fase de lanzamiento llegó con cuatro motores, dos de gasolina (1.6 de 102 CV y 2.0 FSI de 150 CV) y dos diésel (1.9 TDI de 105 CV y 2.0 TDI de 140 CV). Y como gran novedad incorporó el nuevo motor 2.0 TFSI con 185 CV que llegó al mercado español en septiembre. La versión más potente del León estaba acoplada a un cambio manual de seis velocidades y se comercializó en exclusiva en acabado Sport-up. Su alto par desde bajas vueltas le convierten en un compacto de respuesta rápida y eficaz al accionar el pedal del acelerador ayudado por un cambio de marchas cortas y precisas. Es un propulsor muy deportivo con un sonido característico de este tipo de motorizaciones potentes.
En 2008 SEAT hizo una remodelación, todos sus motores fueron de cuatro cilindros en línea. Los gasolina son un 1.4 litros atmosférico de 85 CV o con turbocompresor de 125 CV, un 1.2 litros de 102 CV también con turbocompresor, un 1.8 litros de 160 CV, y un 2.0 litros con turbocompresor de 210, 240 y 265 CV. Solamente el 1.4 litros de 85 CV carece de inyección directa de combustible, y el 1.2 litros de 102 CV tiene dos válvulas por cilindro, contra cuatro en el resto de los motores. Fue a finales de 2007 cuando se incorporaron a la gama de motorizaciones el 1.4 litros TSI de 125 CV y el 1.8 litros TSI de 160 CV.

Los motores diésel son un 1.6 litros de 90 y 105 CV, un 1.9 litros de 90 y 105 CV y un 2.0 litros con versiones de 136 (luego 140 (103 kW)) y 170 CV, todos ellos con turbocompresor de geometría variable, intercooler, 4 válvulas por cilindro y sistema common-rail, excepto el 1.6 de 90 CV que tiene turbocompresor de geometría fija.
En 2009 se presentó el SEAT León Cupra R[3] de 265 CV.[4][5][6]
Remove ads
Motorizaciones
Resumir
Contexto
En su fase de lanzamiento llegó con cuatro motores, dos de gasolina (1.6 de 102 CV y 2.0 FSI de 150 CV) y dos diésel (1.9 TDI de 105 CV y 2.0 TDI de 140 CV). Y como gran novedad incorporó el nuevo motor 2.0 TFSI con 185 CV que llegó al mercado español en septiembre. La versión más potente del León estaba acoplada a un cambio manual de seis velocidades y se comercializó en exclusiva en acabado Sport-up. Su alto par desde bajas vueltas le convierten en un compacto de respuesta rápida y eficaz al accionar el pedal del acelerador ayudado por un cambio de marchas cortas y precisas. Es un propulsor muy deportivo con un sonido característico de este tipo de motorizaciones potentes.
En 2008 SEAT hizo una remodelación, todos sus motores fueron de cuatro cilindros en línea. Los gasolina son un 1.4 litros atmosférico de 85 CV o con turbocompresor de 125 CV, un 1.2 litros de 102 CV también con turbocompresor, un 1.8 litros de 160 CV, y un 2.0 litros con turbocompresor de 210, 240 y 265 CV. Solamente el 1.4 litros de 85 CV carece de inyección directa de combustible, y el 1.2 litros de 102 CV tiene dos válvulas por cilindro, contra cuatro en el resto de los motores. Fue a finales de 2007 cuando se incorporaron a la gama de motorizaciones el 1.4 litros TSI de 125 CV y el 1.8 litros TSI de 160 CV.
Los motores diésel son un 1.6 litros de 90 y 105 CV, un 1.9 litros de 90 y 105 CV y un 2.0 litros con versiones de 136 (luego 140 (103 kW)) y 170 CV, todos ellos con turbocompresor de geometría variable, intercooler, 4 válvulas por cilindro y sistema common-rail, excepto el 1.6 de 90 CV que tiene turbocompresor de geometría fija.
En 2009 se presentó el SEAT León Cupra R de 265 CV.
Especificaciones
Remove ads
Ediciones especiales
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads