Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
Santo y Seña
programa de televisión periodístico uruguayo De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
Santo y Seña, a veces estilizado como Santo & Seña fue un programa de televisión uruguayo de periodismo de investigación y actualidad, emitido por Canal 4 entre 2012 y 2024. Presentado por Ignacio Álvarez, el programa realiza reportajes y debates.
Remove ads
Historia
Resumir
Contexto
Santo y Seña fue estrenado el 25 de abril de 2012.[1] Contaba con la conducción de Ignacio Álvarez, junto a los periodistas César Bianchi y Patricia Madrid como panelistas, y a Gustaf van Perinostein que interpretaba el personaje cómico de “Abeijón”. Con ciertas similitudes al programa Zona Urbana, conducido por Álvarez entre 2003 y 2006, contaba con diferentes segmentos, de investigación periodística sobre temas de actualidad, incluyendo cámaras ocultas, de humor, de entrevistas y de columnas políticas.[2]
En julio de 2014 Madrid anunció su salida del programa.[3] Días después de anunció que la periodista Catalia Weiss tomaría su lugar.[4] Sin embargo, en abril de 2015 abandonó el programa para dedicarse a la maternidad.[5] Asimismo, comienza a aparecer al aire Patricia Martín, quien desde años anteriores se desempeñaba como asistente de producción y productora general.[6]
En 2015 se sumó Alejandro Amaral. En 2017, tras la salida de Bianchi y Romanoff se incorporaron los periodistas Ana Matyszcyk y Pablo Fernández, que se encargaba de cubrir la información de la Presidencia de la República para el periódico El País de Montevideo.[7] Asimismo, el comediante Federico García tomó el lugar de Gustaf como cómico del programa.[8] A inicios de 2018 antes del estreno de la séptima temporada, Matyszcyz anunció su salida del ciclo.[9]
A partir de la novena temporada, en 2020, el programa giró hacia una tendencia de late night show, con un cambio en la escenografía, así como en el día y horario, puesto que comenzó a emitirse los domingos a las 20:30.[10][11] Asimismo, se anunció la incorporación al panel del periodista Leonardo Pereyra, y de la modelo y comunicadora venezolana María Alejandra Jaimes como columnista y cronista, en su debut en la televisión uruguaya;[12] el cantante Nacho Obes tomó el puesto como encargado de las presentaciones musicales. En febrero de 2021 de confirmó que Jaimes no formaría parte de la nueva temporada del programa.[13] A inicios de 2022, Obes anunció a través de sus redes sociales, que no seguiría formando parte del programa.[14]
El 13 de diciembre de 2024, la cadena anunció que el programa dejaría de emitirse en 2025 por «motivos estratégicos y de programación» y para priorizar «contenidos de entretenimiento».[15][16] Asimismo, se confirmó que no se emitiría el que hubiera sido el último episodio del año el día 15.[17]
Remove ads
Equipo
Conducción
- Ignacio Álvarez (2012-2024)
Panel de periodistas
- Patricia Martín (2014-2024)
- Alejandro Amaral (2015-2024)
- Pablo Fernández (2017-2024)
- Leonardo Pereyra (2020-2024)
- Bernardo Wolloch (2021-2024)
- Patricia Madrid (2012-2014)
- César Bianchi (2012-2016)
- Catalina Weiss (2014-2015)
- Claudio Romanoff (2014-2016)
- Ana Matyszcyk (2017)
- Fernanda Kosak (2018-2019)
- María Alejandra Jaimes (2020)
Segmentos de humor
- Gustaf van Perinostein (2012-2016)
- Gastón “Rusito” González (2020)
Espacio musical
- Nacho Obes (2020-2021)
- Carolina Delsur (2022-2024)
Remove ads
Temporadas
Premios y nominaciones
Remove ads
Referencias
Enlaces externos
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads