Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Secretaría de Estado de Cooperación Internacional

secretaría de Estado española De Wikipedia, la enciclopedia libre

Secretaría de Estado de Cooperación Internacional
Remove ads

La Secretaría de Estado de Cooperación Internacional (SECI) de España es el órgano superior del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación responsable, bajo la dirección del ministro, de la planificación, dirección, ejecución y evaluación de las políticas de cooperación para el desarrollo sostenible, acción humanitaria y educación para el desarrollo sostenible y la ciudadanía global, desarrollada por la Administración General del Estado y entidades públicas dependientes, así como de la coordinación de la acción cultural exterior.[1]

Datos rápidos Localización, País ...
Remove ads

Historia

Resumir
Contexto

La Secretaría de Estado de Cooperación Internacional se crea en 1985 bajo la denominación de Secretaría de Estado para la Cooperación Internacional y para Iberoamérica (SECIPI). Asumía la dirección, programación, control y evaluación de las actividades que en materia de cooperación internacional cultural, económica, científica y técnica, desarrollaban los órganos del Ministerio, así como la coordinación de las actividades que en esta área tuviesen atribuidos otros órganos de la Administración.[2]

Asimismo, se estructuraba en tres direcciones generales: de Relaciones Culturales; de Cooperación Técnica Internacional; y de Relaciones Económicas Internacionales.[2] A partir de 1988, con la creación de la AECID, la agencia se adscribió a la Secretaría de Estado y su titular asumió la presidencia de esta, sufriendo al mismo tiempo una reforma que redujo a dos las direcciones generales, suprimiendo la de Cooperación Técnica Internacional.[3]

En el año 2000 la Secretaría de Estado de Asuntos Exteriores (SEAEX) asumió las competencias en materia de relaciones económicas internacionales y cedió a la SECIPI las competencias sobre la política exterior iberoamericana, a través de la Dirección General de Política Exterior para Iberoamérica.[4]

La reforma más destacable la sufrió en el año 2004, cuando perdió las competencias en política exterior iberoamericana en favor de la SEAEX y simplificó su denominación a Secretaría de Estado de Cooperación Internacional, estructurándose en dos subdirecciones generales: de Planificación y Evaluación de Políticas de Desarrollo, y de Programas y Convenios Culturales y Científicos.[5] En 2005, la primera de las subdirecciones generales fue elevada al rango de dirección general bajo la denominación de Dirección General de Planificación y Evaluación de Políticas para el Desarrollo.[6] A partir de 2008 se suprime la Subdirección General de Programas y Convenios Culturales y Científicos.

A principios de 2012 la Secretaría de Estado recupera sus competencias iberoamericanas y su dirección general se eleva a secretaría general, llamándose Secretaría General de Cooperación Internacional para el Desarrollo. Para desarrollar sus competencias sobre Iberoamérica tenía la Dirección General para Iberoamérica.[7]

En 2017 cambia su denominación a «Secretaría de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica y el Caribe», así como el nombre de sus órganos adscritos, para remarcar el deseo de potenciar las relaciones con el Caribe.

En 2020 perdió las competencias en asuntos de Iberoamérica y el Caribe en favor de la Secretaría de Estado de Asuntos Exteriores y para Iberoamérica y el Caribe, centrándose únicamente en la política de cooperación internacional.[8]

Remove ads

Dependencias

La Secretaría de Estado de Cooperación Internacional se estructura a través de los siguientes órganos directivos, a través de los cuales ejerce sus competencias:[1]

  • La Dirección General de Políticas de Desarrollo Sostenible.
    • La Subdirección General de Planificación y de Coherencia de Políticas.
    • La Subdirección General de Políticas de Desarrollo Multilateral y Europeas.
    • Los Embajadores en Misión Especial que se designen en su respectivo ámbito competencial.
  • La Oficina de Evaluación de la Cooperación Española, con rango de Subdirección General.

Como órgano de apoyo político y técnico de la persona titular de la Secretaría de Estado existe un Gabinete, con nivel orgánico de Subdirección General.

Organismos adscritos

Remove ads

Presupuesto

La Secretaría de Estado de Cooperación Internacional tiene un presupuesto asignado de 1 006 646 190 para el año 2023. Gran parte del presupuesto es administrado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). De acuerdo con los Presupuestos Generales del Estado para 2023, la SECI participa en tres programas:

Más información Nº Programa, Programa ...

Secretarios de Estado

La persona titular de la Secretaría de Estado de Cooperación Internacional preside la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo.

Desde su creación en 1985, los secretarios de Estado han sido:

Remove ads

Referencias

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads