Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Anexo:Secretarios de Hacienda y Crédito Público

Lista de los secretarios mexicanos de Hacienda y Crédito Público De Wikipedia, la enciclopedia libre

Remove ads

El secretario de Hacienda y Crédito Público es el titular de la secretaría con el mismo nombre[1] y uno de los diecinueve secretarios de Estado que junto con el consejero jurídico del Ejecutivo federal conforman el gabinete legal del presidente de México.[2]

Datos rápidos Secretario de Hacienda y Crédito Público, Ámbito ...

El cargo se creó desde la conformación del Estado mexicano el 28 de septiembre de 1821 a la par de otros tres secretarios originales: de Relaciones Exteriores e Interiores, de Justicia y Negocios Eclesiásticos y de Guerra y Marina.[3] A lo largo de la historia política del país, su título fue variando —incluso entre las nomenclaturas secretario y ministro—, hasta que en 1891 adquirió su nombre actual.

Como cualquier cargo de la Administración Pública Federal, el presidente tiene la facultad exclusiva de nombrar y remover libremente a los titulares de los distintos órganos. No obstante, con la reforma política-electoral de 2014, es necesaria que su designación sea aprobada por la Cámara de Diputados, a menos que se opte por un «gobierno de coalición», en cuyo caso se necesitaría la ratificación del Senado de la República.

El actual secretario es Edgar Amador Zamora, nombrado por Claudia Sheinbaum Pardo y ratificado por la LXVI Legislatura de la Cámara de Diputados, desde el 12 de marzo de 2025.[4]

Remove ads

Lista de secretarios de Hacienda

Resumir
Contexto

A continuación se muestra una lista de los secretarios de Hacienda con sus distintas denominaciones históricas a través de los distintos periodos políticos de la historia mexicana.

Thumb
José Ignacio García Illueca, 3º secretario de Hacienda (1823).
Thumb
Lorenzo de Zavala, 9º secretario de Hacienda (1829).
Thumb
José María Bocanegra, 10º secretario de Hacienda (1829, 1833, 1838).
Thumb
Rafael Mangino y Mendívil, 12º secretario de Hacienda (1830,1836).
Thumb
Valentín Gómez Farías, 14º secretario de Hacienda (1833,1846).
Thumb
Francisco Javier Echeverría, 16º secretario de Hacienda (1834,1839-1841).
Thumb
Manuel Eduardo de Gorostiza, 22º secretario de Hacienda (1838, 1842-1843, 1846).
Thumb
José Justo Gómez de la Cortina, 24º secretario de Hacienda (1838-1839).
Thumb
Ignacio Trigueros Olea, 27º secretario de Hacienda (1841-1842,1843-1844).
Thumb
Mariano Riva Palacio, 38.º secretario de Hacienda (1848).
Thumb
Melchor Ocampo, 44.º secretario de Hacienda (1850).
Thumb
Guillermo Prieto Pradillo, 50.º secretario de Hacienda (1852-1853,1855,1858,1861).
Thumb
Miguel Lerdo de Tejada, 54.º secretario de Hacienda (1856-1857,1859-1860).
Thumb
José María Iglesias, 56.º secretario de Hacienda (1857, 1864-1867).
Thumb
Matías Romero Avendaño, 62.º secretario de Hacienda (1868-1872,1877-1879,1892-1893).
Thumb
Francisco Landero y Cos, 65º secretario de Hacienda (1877).
Thumb
Manuel Dublán Fernández, 71.er secretario de Hacienda (1884-1891).
Thumb
José Yves Limantour, 73.er secretario de Hacienda (1893-1911).
Thumb
Luis Cabrera Lobato, 78.º secretario de Hacienda (1914-1917,1919-1920).
Thumb
Salvador Alvarado Rubio, 79.º secretario de Hacienda (1920).
Thumb
Adolfo de la Huerta, 80.º secretario de Hacienda (1920-1923).
Thumb
Plutarco Elías Calles, 83.er secretario de Hacienda (1933).
Thumb
Antonio Carrillo Flores, 88.º secretario de Hacienda (1952-1958).
Thumb
Hugo B. Margáin Gleason, 90.º secretario de Hacienda (1970-1973).
Thumb
José López Portillo, 91.er secretario de Hacienda (1973-1975).
Thumb
Mario Ramón Beteta, 92.º secretario de Hacienda (1975-1976).
Thumb
Guillermo Ortiz Martínez, 99.º secretario de Hacienda (1994-1998).
Thumb
José Ángel Gurría Treviño, 100.º secretario de Hacienda (1998-2000).
Thumb
Francisco Gil Díaz, 101.er secretario de Hacienda (2000-2006).
Thumb
Agustín Carstens Carstens, 102.º secretario de Hacienda (2006-2009).
Thumb
Ernesto Cordero Arroyo (primer plano), 103.er secretario de Hacienda (2009-2011).
Thumb
José Antonio Meade Kuribreña, 104.º secretario de Hacienda (2011-2012, 2016-2017).
Thumb
Luis Videgaray Caso, 105.º secretario de Hacienda (2012-2016).
Thumb
José Antonio González Anaya, 106.º secretario de Hacienda (2017-2018).
Thumb
Carlos Urzúa Macías, 107.º secretario de Hacienda (2018-2019).
Thumb
Arturo Herrera Gutiérrez, 108.º secretario de Hacienda (2019-2021).
Thumb
Rogelio Ramírez de la O, 109.º secretario de Hacienda (2021-2025).

Imperio (1821-1822) y Primera República Federal (1824-1836)

Tipo

     Encargado de Hacienda, oficial mayor o subsecretario encargado de despacho.

Más información Secretario de Hacienda, Inicio ...

República Centralista (1836-1846)

Más información Secretario de Hacienda, Inicio ...

Segunda República Federal (1846-1853)

Más información Secretario de Hacienda, Inicio ...

La Reforma (1855-1867)

Más información Secretario de Hacienda, Inicio ...

República Restaurada (1867-1876)

Más información Secretario de Hacienda, Inicio ...

Porfiriato (1876-1911)

Más información Secretario de Hacienda, Inicio ...

Revolución (1911-1928)

Más información Secretario de Hacienda, Inicio ...

Maximato (1928-1934)

Más información Secretario de Hacienda, Inicio ...

Presidencias sexenales (desde 1934)

Partido gobernante

     Partido Nacional Revolucionario (1929-1938) / Partido de la Revolución Mexicana (1938-1946) / Partido Revolucionario Institucional (desde 1946).      Partido Acción Nacional      Movimiento Regeneración Nacional

Más información Secretario de Hacienda, Inicio ...
Remove ads

Datos complementarios

Resumir
Contexto

Exsecretarios vivos

Hasta agosto de 2025, hay 13 exsecretarios de Hacienda con vida. El de mayor edad es David Ibarra Muñoz, quien fue secretario de 1977 a 1982, durante la administración de José López Portillo, mientras que José Antonio Meade Kuribreña, quien ocupó el cargo en distintos periodos durante los gobiernos de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, es el de menor edad. Todos los secretarios entre 1988 y 2018 permanecen con vida.

Carlos Urzúa Macías es el exsecretario más reciente en fallecer, el 19 de febrero de 2024.[48]

Más información Exsecretario, Periodo ...
Remove ads

Véase también

Notas

  1. Como ministro único para el despacho de todas las secretarías de Estado.
  2. Como ministro universal.
  3. Como Oficial Mayor encargado de Hacienda del 18 de junio al 15 de julio de 1861.[35]
  4. Como Oficial Mayor encargado de despacho del 1 de enero de 1893 al 7 de mayo de 1893.[36]

Referencias

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads