Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Segunda División de España 1992-93

competición de fútbol De Wikipedia, la enciclopedia libre

Remove ads

La temporada 1992–93 de la Segunda División de España de fútbol corresponde a la 62.ª edición del campeonato y se disputó entre el 5 de septiembre de 1992 y el 20 de junio de 1993 en su fase regular. Posteriormente se disputó la promoción de ascenso entre el 23 de junio y el 30 de junio

Datos rápidos Datos generales, Sede ...

El campeón de Segunda División fue la UE Lleida.

Remove ads

Sistema de competición

La Segunda División de España 1992/93 fue organizada por la Liga de Fútbol Profesional (LFP).

El campeonato contó con la participación de 20 clubes y se disputó siguiendo un sistema de liga, de modo que todos los equipos se enfrentaron entre sí, todos contra todos en dos ocasiones -una en campo propio y otra en campo contrario- sumando un total de 38 jornadas. El orden de los encuentros se decidió por sorteo antes de empezar la competición.

Los dos primeros clasificados ascendieron directamente a Primera División, mientras que el tercer y cuarto clasificado disputaron la promoción de ascenso ante el decimoséptimo y decimoctavo clasificado de la máxima categoría en eliminatorias directas a doble partido.

Los cuatro últimos clasificados descendieron directamente a Segunda División B.

Remove ads

Clubes participantes

Resumir
Contexto
Más información Datos de ascensos y descensos con respecto a la temporada anterior ...

Tomaron parte en la competición veinte equipos.[1]

A partir de esta temporada, todos los clubes participantes en Segunda División, al igual que en Primera, son Sociedades Anónimas Deportivas (SAD), en aplicación de la Ley 10/1990 aprobada por el Gobierno español. Antes de iniciarse la competición, el Real Murcia CF, que fue el único club que no pudo completar su conversión a SAD, fue descendido administrativamente.[2] Para cubrir su plaza se repescó al Sestao SC, descendido la temporada anterior.

Thumb
El Villarreal CF regresó a Segunda División 21 años después.
Remove ads

Clasificación

Más información Pos., Equipo ...

Fuente: BDFútbol

Criterios de clasificación: Puntos · Enfrentamientos directos · Diferencia de goles · Goles a favor · Play-off


(A) Ascendido; (C) Campeón; (D) Descendido.

Notas:

  1. Posteriormente el C. E. Sabadell F. C. fue descendido administrativamente a Tercera División por motivos económicos.

Resultados

Más información Local \ Visitante, ATH ...
Fuente: [ BDFútbol]
Colores: Verde = victoria local; Amarillo = empate; Rojo = victoria visitante.
Para partidos aún no disputados, una a indica que hay un artículo sobre el partido.
Remove ads

Promoción de ascenso

Resumir
Contexto

En la promoción de ascenso jugaron Racing de Santander y RCD Mallorca como tercer y cuarto clasificado de Segunda División. Sus rivales fueron Albacete Balompié y RCD Español como decimoséptimo y decimoctavo clasificado de Primera División.

La promoción se jugó a doble partido a ida y vuelta con los siguientes resultados:

23 de junio de 1993 RCD Español
0:1
Racing de Santander Estadio de Sarriá, Barcelona
Reporte Pineda 48' Asistencia: 15.000 espectadores
Árbitro(s): Díaz Vega (Asturiano)
29 de junio de 1993 Racing de Santander
0:0
RCD Español Campos de Sport de El Sardinero, Santander
Reporte Asistencia: 33.000 espectadores
Árbitro(s): López Nieto (Andaluz)
Asciende a Primera División
Bandera de Cantabria Racing de Santander
23 de junio de 1993 RCD Mallorca
1:3
Albacete Balompié Estadio Lluís Sitjar, Palma de Mallorca
Milojevic 61' Reporte Menéndez 28'
Pinilla 44'
Antonio 59'
Asistencia: 28.000 espectadores
Árbitro(s): García Aranda (Madrileño)
30 de junio de 1993 Albacete Balompié
1:2
RCD Mallorca Estadio Carlos Belmonte, Albacete
Antonio 45' Reporte Luis Delgado 14'
Bogdanovic 21'
Asistencia: 15.000 espectadores
Árbitro(s): Brito Arceo (Tinerfeño)
Permanece en Primera División
Bandera de Castilla-La Mancha Albacete Balompié
Remove ads

Máximos goleadores (Trofeo Pichichi)

El joven goleador Thomas Christiansen se convirtió en la gran revelación de la temporada, llegando incluso a debutar con la selección española, pero no pudo conseguir el Trofeo Pichichi. El delantero hispano-danés comandó la tabla de máximos realizadores hasta que, en la segunda vuelta, el FC Barcelona lo cedió al Sporting de Gijón. Lo aprovechó el Toro Aquino, que logró el primer Pichichi de su carrera, el primero, también, logrado por un futbolista del CP Mérida.

Remove ads

Otros premios

Resumir
Contexto

Trofeo Zamora

Con 33 años, el veterano Mauro Ravnić se convirtió en uno de los puntales del campeón de Segunda, la UE Lleida. Ravnić encajó un gol cada dos partidos, el mejor promedio de la historia del Trofeo Zamora.

Para optar a este premio del Diario Marca fue necesario disputar 60 minutos en, como mínimo, 28 partidos.

Más información Pos., Jugador ...

Trofeo Guruceta

El Diario Marca creó esta temporada este galardón, tras varios años entregándolo a los mejores árbitros de Primera División.

Más información Pos, Árbitro (colegio) ...
Datos rápidos

Premios Don Balón

Remove ads

Resumen

Campeón de Segunda División:

Ascienden a Primera División:

Descienden a Segunda División B:

Desciende a Tercera División:

Bibliografía

  • Martínez Calatrava, Vicente (2002). Historia y estadística del fútbol español. Del Mundial'82 a la final española de París (1982-2000). Fundación Zerumuga. ISBN 84-607-5767-6.

Notas y referencias

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads