Serranía de San Jerónimo
montaña de Colombia De Wikipedia, la enciclopedia libre
montaña de Colombia De Wikipedia, la enciclopedia libre
La serranía de San Jerónimo es una cadena montañosa colombiana perteneciente a la cordillera occidental de los Andes. Nace en el Nudo de Paramillo. Se dirige hacia el noreste y separa la hoya del río Sinú de la del San Jorge. Presenta picos como el Murrucucú con 1270 m s. n. m. y a partir del cual desciende vertiginosamente formando una serie de colinas que van desde los 200 a los 100 m s. n. m. Algunos cerros importantes son: Pando, Mellizas, Mula, Flechas, Betancí, Pulgas, Higuerón, Moncholo y las Mujeres.[1]
Serranía de San Jerónimo | ||
---|---|---|
Ubicación | ||
Continente | América | |
Cordillera | Cordillera Occidental | |
País | Colombia | |
Coordenadas | 7°51′N 76°03′O | |
Características | ||
Subsistemas | Serranía | |
Dirección | Noreste-sur | |
Superficie | 700.000 hectáreas | |
Cota máxima | 1270 m s. n. m. | |
Cumbres | Murrucucú | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Colombia continental | ||
Ubicación en Córdoba (Colombia) | ||
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Every time you click a link to Wikipedia, Wiktionary or Wikiquote in your browser's search results, it will show the modern Wikiwand interface.
Wikiwand extension is a five stars, simple, with minimum permission required to keep your browsing private, safe and transparent.