Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Sol (jeroglífico)

Jeroglífico De Wikipedia, la enciclopedia libre

Remove ads

El jeroglífico Sol de la antigua escritura egipcia de los jeroglíficos figura con el n° N5 en la Lista de signos de Gardiner dada su forma de disco solar;.[1] Es también uno de los jeroglíficos que representa al dios Ra.

El jeroglífico sol también fue usado en el Antiguo Egipto como un determinativo para referirse a sucesos de tiempo; por ejemplo al referirse a '"día xx" (del mes yy') . Aún referencias temporales como "en el parpadeo-de-un-ojo", o "momento", o "instante" son representados en un bloque compuesto jeroglífico usando una cabeza de hipopótamo, Gardiner no. F3
F3
, con el disco-solar
N5
, como determinativo de tiempo.
Sol en jeroglífico
N5
Remove ads

Otros jeroglíficos basados en el disco-solar

Algunos otros jeroglíficos comunes basados en el jeroglífico sol, son el sol-con-rayos, Gardiner no. N8:
N8
, y sol-naciente (coronación), no. N28.
N28

Dios-sol Ra

Ra, el dios-sol es el no. C1 en la lista de Gardiner correspondiente a: Deidades Antropomórficas–(existiendo más de 20 en la lista, y otras, que no figuran en la misma, que fueron usadas en el Antiguo Egipto). El dios Ra es representado con un disco-solar sobre su cabeza – siendo otra forma común aquella con el disco solar, rodeado del Uraeus, (la cobra):
C1
Remove ads

Jeroglíficos luvios, Sa-sub4

Los jeroglíficos luvios de la lengua luvita tienen siete variedades para la sílaba 's' y 'a'. En la 'sa' número 4 existe el mismo jeroglífico tanto en la lengua egipcia como en la luvita; se trata del sa-sub4.

Galería: Bajorrelieves conteniendo el disco-solar

Véase también

Referencias

Bibliografía

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads