Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
Tabulata
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
Los corales tabulados (orden Tabulata) son un grupo extinto de antozoos hexacoralarios que vivieron durante gran parte del Paleozoico; se extinguieron a finales del Pérmico.
Remove ads
Características
Son casi siempre coloniales, formando colonias de células hexagonales (coralitas) definidas por un esqueleto de calcita y similares en apariencia a un panal. Las células adyacentes están unidas por pequeños poros. Su característica distintiva es la presencia de particiones horizontales internas bien desarrolladas (tabulae) dentro de cada célula, pero con escasas o inexistentes particiones interiores verticales (septos). Por lo general, los corales tabulados son más pequeños que los corales rugosos, pero varían considerablemente en forma, pues pueden ser planos, cónicos o esféricos.
Remove ads
Historia natural
Al igual que los corales rugosos, que vivieron su totalidad durante el Paleozoico, se conocen desde el Ordovícico al Pérmico. Junto con Stromatoporida y los corales rugosos, los corales tabulados son característicos de las aguas poco profundas desde el Silúrico al Devónico. El nivel del mar aumentó en el Devónico, y los corales tabulares se convirtieron en formas mucho menos comunes. Finalmente se extinguieron en el evento de la extinción masiva del Pérmico-Triásico.
Remove ads
Géneros
Se han descrito alrededor de 300 especies de corales tabulares. Entre los géneros más comunes del registro fósil están Chaetetes, Favosites, Halysites, Heliolites, Pleurodictyum, Sarcinula y Syringopora.
- género Favosites
- género Halysites
- género Heliolites
- Protaraea richmondensis
- Aulopora sp.
- Protaraea richmondensis
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads