Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Teoría organísmica

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Remove ads

Las teorías organísmicas en psicología son una familia de teorías psicológicas holísticas, las cuales tienden a enfatizar la organización, unidad e integración de los seres humanos, expresados a través de las tendencias al crecimiento y desarrollo inherentes a cada individuo.

Origen

La idea de una teoría explícitamente organísmica data de, al menos, la publicación en 1934 de El organismo: un enfoque holístico a la biología, de Kurt Goldstein, cuyas propuestas se derivaban de la observación de padecimientos (patología) humanos.

Las teorías organísmicas y la metáfora «orgánica» fueron inspiradas por enfoques organicistas en la biología. La más directa influencia proveniente de la psicología viene de la escuela Gestalt. Este enfoque es contrastado con las perspectivas mecanicistas y reduccionistas en psicología.

Remove ads

Ejemplos de teorías y teóricos organísmicos

Remove ads

Referencias

Véase también

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads