Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Anexo:Tercera División de España 2012-13 (Grupo XII)

artículo de lista de Wikimedia De Wikipedia, la enciclopedia libre

Remove ads

La temporada 2012-13 del Grupo XII de la Tercera División de España de fútbol comenzó el 15 de agosto de 2012 y finalizó el 19 de mayo de 2013.

Datos rápidos Tercera División de España Grupo XII / Temp. 2012-13, Deporte ...

En esta campaña, los equipos procedentes del ascenso desde categorías inferiores de la temporada anterior fueron la U.D. Gomera,[1] el C.D. Raqui San Isidro[2] y el C.F. Unión Viera.[3] No provino ningún equipo del descenso de Segunda División B.

La U.D. San Andrés y Sauces debería de haber competido en este grupo durante esta campaña, pero renunció a su plaza debido a una serie de problemas económicos, ocupando la misma la U.D. Ibarra.[4]

Durante la primera vuelta de la temporada, el C.D. San Pedro Mártir se retiró de la competición, tras la jornada 16, a pesar de estar disputando su mejor campaña. Los directivos del club tomaron esta decisión debido a los problemas económicos que asolaban al mismo para, de este modo, poder mantener su fútbol base y para que no desapareciese la organización. No descartan volver a competir en el futuro cuando su situación financiera mejorase.[5]

El campeón de la competición fue la U.D. Las Palmas Atlético, por ser equipo filial de la U. D. Las Palmas no pudo disputar la edición 2013-14, de la Copa del Rey de Fútbol. Su plaza la ocupó el mejor no filial clasificado, en este caso el C.D. Atlético Granadilla.

Tras disputarse la promoción de ascenso a Segunda División B, el único equipo que ha conseguido subir de la categoría ha sido la U.D. Las Palmas Atlético.

En julio de 2013, tras la celebración de una Asamblea Extraordinaria de Socios, el C.D. Corralejo presentó su renuncia a participar durante la temporada 2013-14 en Tercera División debido a la complicada situación económica en la que se encontraba el club. Esta retirada se ampliaba al equipo juvenil y femenino, manteniéndose solo las categorías inferiores.[6]


Remove ads

Sistema de competición

Resumir
Contexto

Participan veinte clubes de Canarias encuadrados en un grupo único, el XII, se enfrentan todos contra todos en dos ocasiones -una en campo propio y otra en campo contrario- durante un total de 38 jornadas. El orden de los encuentros se decide por sorteo antes de empezar la competición. La Federación Canaria de Fútbol es la responsable de designar a los árbitros de cada encuentro.

El ganador de un partido obtiene tres puntos, el perdedor no suma puntos, y en caso de un empate hay un punto para cada equipo. Al término del campeonato, el equipo que acumula más puntos se proclama campeón y disputa las eliminatorias de ascenso a Segunda División B, junto con el segundo, tercer y cuarto clasificado.

Los tres últimos equipos descienden a la Preferente de las Islas Canarias, de esta categoría ascenderán los tres primeros equipos en la clasificación, para reemplazar a los equipos que desciendan. También existe la posibilidad de que desciendan tantos equipos a la Preferente de las Islas Canarias, como equipos de Canarias desciendan de la Segunda B a Tercera. También puede ocurrir que algunos de los equipos del grupo clasificados para la promoción de ascenso logren el ascenso a la Segunda B, en cuyo caso ascenderían a Tercera tantos conjuntos de la Preferente de las Islas Canarias como clubes hayan logrado el ascenso a Segunda B.

Remove ads

Equipos

Resumir
Contexto

Listado de los equipos participantes

20 equipos de la comunidad autónoma de Canarias Bandera de Canarias

0 equipos de la isla de El Hierro


1 equipo de la isla de Fuerteventura

7 equipos de la isla de Gran Canaria

1 equipo de la isla de La Gomera

3 equipos de la isla de La Palma

1 equipo de la isla de Lanzarote

7 equipos de la isla de Tenerife


Datos de los equipos participantes

Más información Equipo, Fundado ...
Remove ads

Resultados

Resumir
Contexto

En las filas se indican los partidos que se juegan en casa y en las columnas los que se juegan fuera. Los resultados que se indiquen junto a un asterisco (*) son los decretados tras la retirada de algún club de la competición.

Más información AGRD, AVIC ...


Remove ads

Clasificación

Resumir
Contexto
Más información Pos., Equipo ...

Pts = Puntos; PJ = Partidos Jugados; G = Partidos Ganados; E = Partidos Empatados; P = Partidos Perdidos; GF = Goles Anotados; GC = Goles Recibidos

Promoción de ascenso - Ruta de campeones de grupo ( si consiguió el ascenso a Segunda División B)
Promoción de ascenso - Ruta de no campeones de grupo ( si consiguió el ascenso a Segunda División B)
Descenso a Interinsular Preferente de Las Palmas o Interinsular Preferente de Tenerife
Retirada de la competición durante el transcurso de la misma (situación en el momento del abandono)
/ Ascenso / Descenso administrativo tras haber finalizado la temporada
Renuncia a participar en la siguiente temporada


  • Tras la retirada del C.D. San Pedro Mártir, este grupo tiene una plaza menos para el descenso puesto que la que ocupaba este equipo computa como una, teniendo, por lo tanto, solo 2 plazas, una menos que originalmente.[7] Se decretó un resultado de 1-0 para todos los encuentros que le quedaban por disputar al conjunto grancanario.
  • La U.D. Tijarafe fue sancionada con la pérdida de 3 puntos tras abandonar en el descanso el encuentro que le enfrentaba al C.D. Vera en la Jornada 13.[9]
  • La U.D. Vecindario fue sancionada con la pérdida de 3 puntos tras no presentarse al encuentro que le enfrentaba a la U.D. Tijarafe en la Jornada 38.[8]
Remove ads

Máximos goleadores

Más información Pos., Jugador ...


Remove ads

Promoción de ascenso a Segunda División B

Resumir
Contexto

Ruta de campeones

La U.D. Las Palmas Atlético, al finalizar primera del grupo, le correspondió participar en la Anexo:Promoción de ascenso a Segunda División B de España 2013#Promoción de campeones de grupo ruta de campeones de la promoción de ascenso a Segunda División B. El rival fue el equipo asturiano C.D. Tuilla, celebrándose el partido de ida el 26 de mayo de 2013 y el de vuelta el 2 de junio de 2013. Ambos encuentros los ganó el equipo canario, por lo que consiguió el ascenso de categoría.

Más información Equipolocal ida / visitante vta., Equipovisitante ida / local vta. ...


Ruta de no campeones

Primera ronda

Los equipos que se clasificaron para la ruta de no campeones de la promoción de ascenso de Segunda División B fueron el C.D. Atlético Granadilla, el Estrella C.F. y el C.F. Unión Viera. Sus rivales fueron la Gimnástica Segoviana C.F., el Mar Menor C.F. y la C.yD. Leonesa respectivamente, celebrándose los encuentros de ida el 26 de mayo de 2013 y el los de vuelta el 2 de junio de 2013. Tras la disputa de estos partidos, solo el equipo de Granadilla de Abona consiguió pasar de ronda.

Más información Equipolocal ida / visitante vta., Equipovisitante ida / local vta. ...

Segunda ronda

El C.D. Atlético Granadilla consiguió acceder a la segunda ronda de la ruta de no campeones de la promoción de ascenso a Segunda División B, siendo su rival fue la A.D. Universidad de Oviedo. Pese a que ganó el primer partido en casa, el equipo asturiano consiguió remontar la eliminatoria por lo que no pudo pasar a disputar la última ronda. El partido de ida se celebró el 9 de junio de 2013 y el de vuelta el 16 de junio de 2013.

Más información Equipolocal ida / visitante vta., Equipovisitante ida / local vta. ...


Remove ads

Referencias y notas

Véase también

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads