Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Terremoto de Afganistán de mayo de 1998

evento sísmico muy fuerte y mortífero, de 6.5 Mw De Wikipedia, la enciclopedia libre

Remove ads

El terremoto de Afganistán de mayo de 1998 ocurrió en el norte del país el sábado 30 de mayo de 1998, a las 10:52 hora local en la provincia de Tajar, con una magnitud de momento de 6,5 y una intensidad Mercalli máxima modificada de VII. En ese momento, la Guerra Civil Afgana estaba en marcha; la zona afectada estaba controlada por el Frente Islámico Unido por la Salvación de Afganistán.[1]

Datos rápidos Parámetros, Fecha y hora ...
Remove ads

Descripción general

Este terremoto fue el segundo gran terremoto en la zona en 1998 después de otro terremoto el 4 de febrero.[1] Entre 4.000 y 4.500 personas murieron en las provincias de Tajar y Badajshán.[1][2][3] Casi 7.000 familias resultaron afectadas y se estima que 16.000 casas quedaron destruidas o dañadas. [1] Aproximadamente 45.000 personas se quedaron sin hogar.[4] Más de 30 aldeas quedaron destruidas y otras 70 sufrieron graves daños.[5] Murieron varios miles de animales y se destruyeron cultivos e infraestructuras.[6]

Como muchas naciones menos desarrolladas, Afganistán no estaba preparado para afrontar este tipo de desastre natural.[5] El país no contaba con formas de protección ni de microzonificación de peligros.[7] Las casas se construían principalmente con ladrillos de adobe con cimientos poco profundos.[5] Los pueblos fueron construidos sobre laderas inestables.[5] Muchas aldeas quedaron completamente sepultadas debido a los deslizamientos de tierra.[7] Las réplicas continuaron durante un mes.[1] También se sintió en Mazar-e Sharif, Kabul, Andiján, Samarcanda, Islamabad, Peshawar, Rawalpindi y Dusambé.[3]

Remove ads

Esfuerzos de ayuda

Resumir
Contexto

Durante la operación de socorro surgieron varios problemas. La región afectada era remota y carecía de telecomunicaciones modernas.[5] Las costumbres locales prohibían a los médicos examinar o hablar con las mujeres.[1] No había ningún mapa preciso disponible de la región afectada;[1] sin embargo, este problema se mitigó ya que los pilotos de los primeros helicópteros de Tayikistán habían servido en las Fuerzas Armadas Soviéticas en la zona durante la guerra soviético-afgana y estaban familiarizados con muchas de las aldeas.[1] Los esfuerzos de ayuda también se retrasaron debido al bloqueo de carreteras, el mal tiempo y la agitación política en la región.[4]

Los esfuerzos de socorro de varias agencias en Afganistán fueron administrados desde el vecino Pakistán, ya que muchas organizaciones habían aprendido de experiencias anteriores a no basar demasiados activos en Kabul o en cualquier otra ciudad de Afganistán.[1] Se estableció una subbase para las tareas de socorro en Rostaq, en la provincia de Tajar, cerca de la frontera entre Afganistán y Tayikistán, que, a pesar de la falta de aeródromos, tenía espacios abiertos para operaciones de helicópteros y una conexión por carretera con Tayikistán.[1] Se hizo un llamamiento mundial para que se necesitaran helicópteros para ayudar en las operaciones de socorro.[1]

Las Naciones Unidas y varias organizaciones no gubernamentales participaron en los esfuerzos de socorro en la zona afectada.[1] Las Naciones Unidas, el Comité Internacional de la Cruz Roja, la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja y varias ONG nacionales e internacionales organizaron una operación conjunta de socorro.[1]

Remove ads

Véase también

Referencias

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads