Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Titán (titán)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Remove ads

Titán (en griego Τιτάν, en latín Titan) es, en la mitología grecorromana, un personaje secundario al que se presupone epónimo de Titane[1] y cuyos hijos innominados recibieron el patronímico de Titánidas, una variante gráfica y etimológica de los Titanes.[2] Solo es mencionado por fuentes tardías y en leyendas locales. Dependiendo de la versión, ora griega, ora romana, se lo refiere como hijo de Urano y Gea,[3] de Urano y Hestia[4] o bien de Cielo y Vesta.[5] También puede ser referido tan solo como hermano de Helio y en esta guisa está relacionado con el paso de las estaciones.[1]

Remove ads

En los Oráculos sibilinos

Resumir
Contexto

Según un relato narrado en los Oráculos sibilinos, Titán, Crono y Jápeto reinaban cada uno sobre un tercio de la tierra sin combatir entre ellos por así haberlo jurado a su padre. Cuando su padre murió, Titán peleó contra Crono por el reinado sobre todos los mortales. Finalmente Titán consintió que fuera Crono el que obtuviera el trono; pero Titán le impuso la condición de que todos sus hijos varones debían ser exterminados, para que el trono volviera a recaer en los Titánidas.[3]

Por eso, cada vez que Rea paría un hijo varón, los Titánidas lo despedazaban pero permitían que las hembras se criaran junto a su madre. Cuando se dio cuenta de que algunos de los hijos varones de Crono vivían, Titán reunió a sus sesenta hijos e hizo prisioneros a Crono y a su esposa Rea. Posteriormente se desencadenó una gran guerra promovida por los hijos de Crono en la que los descendientes de Titán y de Crono se extinguieron.[3][6]

Se dice que Titán, hijo de Cielo y Vesta, y hermano de Saturno, Ope y Ceres, reclamó el trono de su padre. Entonces Vesta, Ceres y Ope convencieron a Saturno para que no cediera a su hermano en asuntos del reino. Titán, que era más feo que Saturno, al ver que su madre y hermanas apoyaban a este en la consecución del reino, consintió que este fuera el rey; como consecuencia, hizo un pacto con Saturno en el sentido de que, si le nacía a este un hijo varón, no le criaría. Esto lo hizo para que el reino volviera a sus hijos. De esta forma, mataron al primer hijo que nació de Saturno.[5]

Remove ads

En Pausanias

En una tradición narrada por Pausanias, se dice que volviendo al camino y cruzando de nuevo el Asopo se llega a la cima de un monte, donde dicen los del lugar que habitó Titán, que es hermano de Helio, y por él se llama Titane este lugar. En opinión del autor Titán fue hábil en observar las estaciones del año y los tiempos en los que el sol hace crecer las semillas y madurar los frutos de los árboles, y por esto fue considerado hermano de Helio. Más tarde, cuando Alexánor, hijo de Macaón, hijo de Asclepio, llegó a la región de Sición, construyó en Titane el Asclepieo.[1]

Remove ads

Referencias

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads