Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
Torneo Clausura 2021 (México)
torneo Clausura 2021 de la Primera División de México De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
El Torneo Clausura 2021 o también llamado Torneo Guard1anes Clausura 2021 fue la centésima quinta edición del campeonato de liga de la Primera División del fútbol mexicano; se trató del 50.º torneo corto, luego del cambio en el formato de competencia, con el que se terminó la temporada 2020-2021. Tras la reunión del comité ejecutivo de la Liga MX el 7 de diciembre de 2020, se tomó la decisión de aprobar la continuidad del nombre «Guard1anes» para este torneo.[1]
Cruz Azul fue campeón del torneo al derrotar a Santos Laguna en el marcador global 2-1, después de realizar una extraordinaria campaña donde igualó dos récords de León impuestos en el Clausura 2019: el de más victorias consecutivas (12 triunfos)[2] y el de mayor porcentaje de puntos ganados en torneos cortos (80.3%), aunque, a diferencia del cuadro guanajuatense, el conjunto celeste sí logró obtener el título, con el cual terminó una racha de 23 años y medio sin ser campeón de liga.[3][4]
Remove ads
Sistema de competición
Resumir
Contexto
El torneo de la Liga BBVA MX, está conformado en dos partes:
- Fase de calificación: Se integra por las 17 jornadas del torneo.
- Fase final: Se integra por los partidos de reclasificación, cuartos de final, semifinal y final, más conocida como liguilla.
Fase de clasificación
En la fase de clasificación se observó el sistema de puntos. La ubicación en la tabla general, está sujeta a las siguientes condiciones:
- Por juego ganado se obtendrán tres puntos.
- Por juego empatado se obtendrá un punto.
- Por juego perdido no se otorgan puntos.
En esta fase participan los 18 clubes de la Liga BBVA MX jugando en cada torneo todos contra todos durante las 17 jornadas respectivas, a un solo partido.
El orden de los clubes al final de la fase de calificación del torneo corresponderá a la suma de los puntos obtenidos por cada uno de ellos y se presentará en forma descendente. Si al finalizar las 17 jornadas del torneo, dos o más clubes estuviesen empatados en puntos, su posición en la tabla general será determinada atendiendo a los siguientes criterios de desempate:
- Mejor diferencia entre los goles anotados y recibidos y goles.
- Mayor número de goles anotados.
- Marcadores particulares entre los clubes empatados.
- Mayor número de goles anotados como visitante.
- Mejor ubicado en la tabla general de cociente.
- Tabla Fair Play.
- Sorteo.
Para determinar los lugares que ocuparán los clubes que participen en la fase final del torneo se tomará como base la tabla general de clasificación.
Participan automáticamente por el título de Campeón de la Liga BBVA MX, los 12 primeros clubes de la tabla general de clasificación al término de las 17 jornadas.
Fase final
Previo a la ronda de cuartos de final, habrá una fase de reclasificación en la que participarán los clubes ubicados entre las posiciones 5 y 12 de la tabla general. Jugarán el 5 vs. el 12, el 6 vs. el 11, 7 vs. 10 y 8 vs 9. Las eliminatorias se jugarán a partido único, en el estadio del club mejor ubicado en la tabla general. Los 4 clubes ganadores se reubicarán en los lugares del 5 al 8, según su posición en la tabla, para jugar la etapa de cuartos de final. Los equipos ubicados entre los lugares 1 y 4 de la tabla general del torneo regular clasificarán de manera directa a la misma fase.
Los ocho clubes calificados para cuartos de final serán reubicados de acuerdo con el lugar que ocupen en la tabla general al término de la jornada 17, con el puesto del número uno al club mejor clasificado, y así hasta el número 8. Los partidos a esta fase se desarrollarán a visita, en las siguientes etapas:
Los clubes vencedores en los partidos de cuartos de final y semifinal serán aquellos que en los dos juegos anoten el mayor número de goles. De existir empate en el número de goles anotados, la posición se definirá a favor del club con mayor cantidad de goles a favor cuando actúe como visitante. Aplicarán las mismas normativas para el orden de enfrentamientos la ronda de semifinales y final.
Si una vez aplicado el criterio anterior los clubes siguieran empatados, se observará la posición de los clubes en la tabla general de clasificación.
Los partidos correspondientes a las fases de visita recíproca se jugarán obligatoriamente los días miércoles y sábado, y jueves y domingo eligiendo, en su caso, exclusivamente en forma descendente, los cuatro clubes mejor clasificados en la tabla general al término de la jornada 17, el día y horario de su partido como local. Los siguientes cuatro clubes podrán elegir únicamente el horario.
El club vencedor de la final y por lo tanto campeón, será aquel que en los dos partidos anote el mayor número de goles. Si al término del tiempo reglamentario el partido está empatado, se agregarán dos tiempos extras de 15 minutos cada uno. De persistir el empate en estos periodos, se procederá a lanzar tiros penales hasta que resulte un vencedor.
Los partidos de cuartos de final se jugarán de la siguiente manera:
1.º vs 8.º
2.º vs 7.º
3.º vs 6.º
4.º vs 5.º
En las semifinales participarán los cuatro clubes vencedores de cuartos de final, reubicándolos del uno al cuatro, de acuerdo a su mejor posición en la Tabla general de clasificación al término de la jornada 17 del torneo correspondiente, enfrentándose:
1.º vs 4.º
2.º vs 3.º
Disputarán el título de campeón del Torneo de Clausura 2021, los dos clubes vencedores de la fase semifinal correspondiente, reubicándolos del uno al dos, de acuerdo a su mejor posición en la tabla general de clasificación al término de la jornada 17 de cada torneo.
Remove ads
Equipos participantes
Resumir
Contexto
Información de los equipos participantes
- Datos actualizados al 19 de abril de 2021.
Cambios de entrenadores
Equipos por Entidad Federativa
Para la temporada 2020-21, la entidad federativa de la República Mexicana con más equipos en la Primera División es la Ciudad de México con tres equipos. Catorce entidades estarán representados en el torneo.
Remove ads
Torneo regular
- El Calendario completo según la página oficial.
- Los horarios son correspondientes al Tiempo del Centro de México (UTC-6 y UTC-5 en horario de verano).[12]
Remove ads
Tabla general
Resumir
Contexto
Actualizado a los partidos jugados el 2 de mayo de 2021.
Fuente: Torneo Guard1anes 2021
(C) Campeón.
Evolución de la Clasificación
Fecha de actualización: 2 de mayo de 2021
(*) El equipo tuvo un partido pendiente en esa jornada
Remove ads
Tabla de cocientes
Resumir
Contexto
A partir de la temporada 2020-21 se suspendió el ascenso y descenso entre la Liga MX y la Liga de Expansión MX, sin embargo, la tabla de cocientes será utilizada para establecer los pagos de las multas que serán destinadas para el desarrollo de los clubes del circuito de plata.[18] De acuerdo con el artículo 24 del reglamento de competencia se repartirá el pago de $MXN 240 millones entre los tres últimos posicionados en la tabla de cocientes de la siguiente manera: 120 millones el último lugar; 70 millones el penúltimo; y 50 millones serán pagados por el antepenúltimo equipo de la tabla. El equipo que finalice en el último lugar de la tabla iniciará la siguiente temporada con un cociente de cero.[19] Debido a la finalización del Torneo Clausura 2020 por la pandemia de COVID-19, los partidos no celebrados en ese certamen, y que se disputaron en los Torneos Guardianes 2020 y Guardianes 2021 contaron el doble de puntos en la tabla de cocientes de la temporada 2020-21.[20]
Fecha de actualización: 2 de mayo de 2021
Pago de multa $MXN50 millones. Pago de multa $MXN70 millones. Pago de multa $MXN120 millones.
Remove ads
Liguilla
Resumir
Contexto
Reclasificación | Cuartos de final | Semifinales | Final | ||||||||||||||||||||||
8 y 9 de mayo de 2021 | 12 y 13 de mayo de 2021 (ida) 15 y 16 de mayo de 2021 (vuelta) | 19 y 20 de mayo de 2021 (ida) 22 y 23 de mayo de 2021 (vuelta) | 27 de mayo de 2021 (ida) 30 de mayo de 2021 (vuelta) | ||||||||||||||||||||||
1 | Cruz Azul | 1 | 3 | 4 | |||||||||||||||||||||
11 | Toluca | 2 | 1 | 3 | |||||||||||||||||||||
6 | León | 2 (2) | |||||||||||||||||||||||
11 | Toluca (p.) | 2 (4) | |||||||||||||||||||||||
1 | Cruz Azul | 0 | 1 | 1 | |||||||||||||||||||||
8 | Pachuca | 0 | 0 | 0 | |||||||||||||||||||||
2 | América | 1 | 4 | 5 | |||||||||||||||||||||
8 | Pachuca (v.) | 3 | 2 | 5 | |||||||||||||||||||||
8 | Pachuca | 4 | |||||||||||||||||||||||
9 | Guadalajara | 2 | |||||||||||||||||||||||
1 | Cruz Azul | 1 | 1 | 2 | |||||||||||||||||||||
5 | Santos | 0 | 1 | 1 | |||||||||||||||||||||
3 | Puebla (*) | 0 | 1 | 1 | |||||||||||||||||||||
7 | Atlas | 1 | 0 | 1 | |||||||||||||||||||||
7 | Atlas | 1 | |||||||||||||||||||||||
10 | Tigres | 0 | |||||||||||||||||||||||
3 | Puebla | 0 | 1 | 1 | |||||||||||||||||||||
5 | Santos | 3 | 0 | 3 | |||||||||||||||||||||
4 | Monterrey | 1 | 1 | 2 | |||||||||||||||||||||
5 | Santos | 2 | 1 | 3 | |||||||||||||||||||||
5 | Santos | 5 | |||||||||||||||||||||||
12 | Querétaro | 0 | |||||||||||||||||||||||
- Campeón y subcampeón clasifican a la Liga de Campeones de la Concacaf 2022
(*) Avanza por su posición de la tabla
Reclasificación
Santos - Querétaro
8 de mayo de 2021 | Santos |
5:0 (2:0) |
Querétaro | Estadio Corona, Torreón | ||
21:15 (UTC -5) | F. Gorriarán ![]() A. Preciado ![]() E. Aguirre ![]() D. Valdés ![]() ![]() |
Reporte | Asistencia: 6 206 espectadores Árbitro(s): ![]() | |||
Santos avanzó a cuartos de final |
León - Toluca
9 de mayo de 2021 | León |
2:2 (1:1) (2:4 p.) |
Toluca | Estadio León, León | ||
19:00 (UTC -5) | V. Dávila ![]() F. Ambriz ![]() |
Reporte | ![]() ![]() |
Asistencia: 7 637 espectadores Árbitro(s): ![]() | ||
Tiros desde el punto penal | ||||||
Toluca avanzó a cuartos de final |
Atlas - Tigres
8 de mayo de 2021 | Atlas |
1:0 (0:0) |
Tigres | Estadio Jalisco, Guadalajara | ||
19:00 (UTC -5) | J. Furch ![]() |
Reporte | Asistencia: 11 341 espectadores Árbitro(s): ![]() | |||
Atlas avanzó a cuartos de final |
Pachuca - Guadalajara
9 de mayo de 2021 | Pachuca |
4:2 (0:1) |
Guadalajara | Estadio Hidalgo, Pachuca | ||
21:15 (UTC -5) | Ó. Murillo ![]() R. de la Rosa ![]() |
Reporte | ![]() ![]() ![]() |
Asistencia: 9 768 espectadores Árbitro(s): ![]() | ||
Pachuca avanzó a cuartos de final |
Cuartos de final
Cruz Azul - Toluca
12 de mayo de 2021 | Toluca |
2:1 (1:1) |
Cruz Azul | Estadio Nemesio Díez, Toluca | |
19:00 (UTC -5) | A. Canelo ![]() ![]() M. Estrada ![]() ![]() |
Reporte | ![]() |
Asistencia: 6 410 espectadores Árbitro(s): ![]() |
15 de mayo de 2021 | Cruz Azul |
3:1 (1:1) (Global 4:3) |
Toluca | Estadio Azteca, Ciudad de México | ||
20:05 (UTC -5) | B. Angulo ![]() J. Rodríguez ![]() ![]() S. Giménez ![]() |
Reporte | ![]() |
Asistencia: 17 929 espectadores Árbitro(s): ![]() | ||
Cruz Azul avanza a la semifinal. Global 4-3. |
América - Pachuca
13 de mayo de 2021 | Pachuca |
3:1 (1:1) |
América | Estadio Hidalgo, Pachuca | |
19:00 (UTC -5) | E. Aguirre ![]() F. Pardo ![]() L.G. Chávez ![]() |
Reporte | ![]() |
Asistencia: 9 053 espectadores Árbitro(s): ![]() |
16 de mayo de 2021 | América |
4:2 (2:1) (Global 5:5) |
Pachuca | Estadio Azteca, Ciudad de México | ||
20:05 (UTC -5) | R. Martínez ![]() ![]() ![]() L. Fuentes ![]() L. Suárez ![]() |
Reporte | ![]() ![]() ![]() |
Asistencia: 16 564 espectadores Árbitro(s): ![]() | ||
Pachuca avanza a la semifinal por la regla del gol de visitante. Global 5-5. |
Puebla - Atlas
12 de mayo de 2021 | Atlas |
1:0 (0:0) |
Puebla | Estadio Jalisco, Guadalajara | |
21:05 (UTC -5) | J. Torres ![]() |
Reporte | Asistencia: 15 221 espectadores Árbitro(s): ![]() |
15 de mayo de 2021 | Puebla |
1:0 (0:0) (Global 1:1) |
Atlas | Estadio Cuauhtémoc, Puebla | ||
18:00 (UTC -5) | A. Santamaría ![]() ![]() |
Reporte | Asistencia: 11 432 espectadores Árbitro(s): ![]() | |||
Puebla avanza a la semifinal por mejor posición de la tabla general. Global 1-1. |
Monterrey - Santos
13 de mayo de 2021 | Santos |
2:1 (0:1) |
Monterrey | Estadio Corona, Torreón | |
21:05 (UTC -5) | E. Aguirre ![]() A. Preciado ![]() |
Reporte | ![]() |
Asistencia: 9 667 espectadores Árbitro(s): ![]() |
16 de mayo de 2021 | Monterrey |
1:1 (1:0) (Global 2:3) |
Santos | Estadio BBVA, Guadalupe | ||
18:00 (UTC -5) | M. Meza ![]() |
Reporte | ![]() |
Asistencia: 15 743 espectadores Árbitro(s): ![]() | ||
Santos avanza a la semifinal. Global 2-3 |
Semifinales
Cruz Azul - Pachuca
19 de mayo de 2021 | Pachuca |
0:0 |
Cruz Azul | Estadio Hidalgo, Pachuca | |
20:30 (UTC -5) | Reporte | Asistencia: 12 221[n. 5][21][22][23] espectadores Árbitro(s): ![]() |
22 de mayo de 2021 | Cruz Azul |
1:0 (0:0) (Global 1:0) |
Pachuca | Estadio Azteca, Ciudad de México | ||
20:00 (UTC -5) | S. Giménez ![]() |
Reporte | Asistencia: 19 807 espectadores Árbitro(s): ![]() | |||
Cruz Azul avanza a la final. Global 1–0 |
Puebla - Santos
20 de mayo de 2021 | Santos |
3:0 (2:0) |
Puebla | Estadio Corona, Torreón | |
21:00 (UTC -5) | E. Aguirre ![]() A. Preciado ![]() |
Reporte | Asistencia: 13 132 espectadores Árbitro(s): ![]() |
23 de mayo de 2021 | Puebla |
1:0 (0:0) (Global 1:3) |
Santos | Estadio Cuauhtémoc, Puebla | ||
19:00 (UTC -5) | S. Ormeño ![]() |
Reporte | Asistencia: 18 604 espectadores Árbitro(s): ![]() | |||
Santos avanza a la final. Global 1–3 |
Final
Cruz Azul - Santos
27 de mayo de 2021 | Santos |
0:1 (0:0) |
Cruz Azul | Estadio Corona, Torreón | |
21:00 (UTC -5) | Reporte | ![]() |
Asistencia: 14 577 espectadores Árbitro(s): ![]() |
30 de mayo de 2021 | Cruz Azul |
1:1 (0:1) (Global 2:1) |
Santos | Estadio Azteca, Ciudad de México | ||
20:15 (UTC -5) | J. Rodríguez ![]() |
Reporte | D. Valdés ![]() |
Asistencia: 21 016 espectadores Árbitro(s): ![]() | ||
Cruz Azul campeón del Torneo Clausura 2021 |
Final - Ida
Final - Vuelta
Remove ads
Estadísticas
Resumir
Contexto
Clasificación juego limpio
- Datos según la página oficial.
Fecha de actualización: 2 de mayo de 2021
Máximos goleadores
Lista con los máximos goleadores del torneo.
- Datos según la página oficial.
Fecha de actualización: 2 de mayo de 2021
Tripletes o más
Máximos asistentes
Lista con los máximos asistentes del torneo
- Datos según SoccerWay.
Fecha de actualización: 2 de mayo de 2021
Remove ads
Notas
- Originalmente, América había ganado el partido por 2-0. Sin embargo luego de verificarse, conforme al reglamento, que se había incurrido en alineación indebida por parte del jugador Federico Viñas (quien no jugó, pero estuvo presente en la banca algunos minutos, sin estar anotado en la cédula oficial), dicho resultado se anuló; en consecuencia se sancionó a América quitándole los tres puntos y otorgándoselos a Atlas, con un resultado de 3-0 a favor.
- Originalmente, América había ganado el partido de la jornada 7 frente a Atlas 2-0. Sin embargo luego de verificarse, conforme al reglamento, que se había incurrido en alineación indebida por parte del jugador Federico Viñas (quien no jugó, pero estuvo presente en la banca algunos minutos, sin estar anotado en la cédula oficial), dicho resultado se anuló; en consecuencia se sancionó a América quitándole los tres puntos y otorgándoselos a su rival, con un resultado de 3-0 a favor.
- Mazatlán heredó los números de Monarcas Morelia al solicitar el cambio de nombre y sede de su certificado de afiliación.
- Juárez heredó los números de Lobos BUAP al adquirir su certificado de afiliación.
- La cédula arbitral reportó una asistencia de 12 221 aficionados, sin embargo esa presunta cifra excede en un 7% el aforo permitido de un 40% con base en la capacidad total del inmueble (25 922), parámetro marcado por las autoridades sanitarias debido a la Pandemia de Covid-19. No obstante, además de esta evidente irregularidad, diversos medios de comunicación y la opinión pública hicieron notar que las imágenes de televisión presentaban un aforo completo o por lo menos superior a las tres cuartas partes del escenario. Por lo cual la Federación Mexicana de Fútbol inicio una investigación para deslindar responsabilidades y en su caso sancionar conforme a reglamento. Antes de ello, la autoridad local ya había multado al escenario.
Remove ads
Véase también
Referencias
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads