Unidad Ciudadana

coalición electoral argentina De Wikipedia, la enciclopedia libre

Unidad Ciudadana

Unidad Ciudadana es el nombre de varias coaliciones electorales distritales formadas para las elecciones legislativas de Argentina de 2017, inscritas en las provincias de Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Córdoba (donde llevó el nombre de Córdoba Ciudadana), Misiones, Neuquén, Entre Ríos (donde llevó el nombre de Unión Ciudadana y se presentó como una de las internas junto al PJ) y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires donde participó del frente Unidad Porteña (en internas junto a AHORA Buenos Aires, el PJ y el Partido Bien Común).[13] Los diputados nacionales elegidos por UC integraban el bloque del bloque Frente para la Victoria-Partido Justicialista, pasando a integrar el Frente de Todos en 2019.

Datos rápidos Unidad Ciudadana, Líder ...
Unidad Ciudadana
Thumb
Líder Cristina Fernández de Kirchner
Fundación 20 de junio de 2017 (1)[1]
19 de abril de 2022 (2)[2]
Disolución 12 de junio de 2019 (1)
Precedido por Frente para la Victoria
Eslogan Para volver a tener futuro
Ideología Kirchnerismo[3][4]
Peronismo[5][6]
Posición Centroizquierda[7]
Partidos
creadores
Sucesor Frente de Todos
Sede Buenos Aires
País Argentina
Colores      Celeste
     Blanco
     Amarillo
Grupo Parlamentario del Parlasur Grupo Progresista
Senadores
15/72
Diputados[12]
69/257
Legisladores
3/1163
Instituciones relacionadas Instituto Patria
Sitio web unidadciudadana.org
Facebook UnidadCiudadanaAR
    Cerrar

    Historia

    Pocos meses después de finalizar su segundo mandato como presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner propuso formar una amplia coalición que diera prioridad a la unidad de quienes se oponían a las políticas que estaba llevando adelante el presidente Mauricio Macri.[14]

    La coalición manifestó su preocupación por la conducta de varios parlamentarios de votar favorablemente proyectos del «macrismo», circunstancia que la llevó a mantener un desentendimiento con sectores de Partido Justicialista, como el exministro Florencio Randazzo. La coalición se propuso garantizar que, una vez elegidos, los representantes no pudieran votar proyectos de ley incompatibles con el programa.[cita requerida] Según palabras de la propia expresidenta, la alianza surgió con el fin de «unir a la ciudadanía para poner un límite al gobierno del presidente Mauricio Macri y evitar que se eliminen los derechos sociales adquiridos».[15]

    Thumb
    Acto del 20 de junio de 2017.

    La alianza fue oficialmente lanzada el 20 de junio de 2017 tras un acto multitudinario realizado en Sarandí, localidad del conurbano que rodea a la ciudad de Buenos Aires.[16][15]

    Coalición

    El frente de Unidad Ciudadana está compuesto por:[17]

    Listas

    Provincia de Buenos Aires

    Thumb
    Boletas en el partido de La Matanza.

    El 24 de junio la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner confirmó su candidatura a senadora nacional acompañada de Jorge Taiana dentro de Unidad Ciudadana.[18]

    Ciudad de Buenos Aires

    El 12 de junio se conformó el frente Unidad Porteña[19] del que participa Unidad Ciudadana.

    Más información LISTA, Diputados ...
    LISTA Diputados Legisladores Porteños
    Unidad Ciudadana Daniel Filmus Mariano Recalde
    AHORA Buenos Aires Itai Hagman Jonathan Thea
    Honestidad y Coraje Guillermo Moreno Gustavo Vera
    Cerrar

    Propuestas

    Resumir
    Contexto

    Con el lanzamiento del frente también se presentaron los ejes de la campaña electoral, resumidos en quince puntos.[20] Aduciendo que Mauricio Macri «llegó al poder mediante una estafa electoral» se redactaron propuestas bajo los siguientes tópicos:[21]

    1. Recuperar lo perdido: empleo, salario y condiciones de trabajo.
    2. Frenar el aumento descontrolado en los precios de los consumos populares.
    3. Proteger la industria nacional.
    4. Poner fin al saqueo tarifario y defender a las empresas públicas nacionales.
    5. Defensa del sistema de seguridad social y devolución de derechos a jubilados y pensionados.
    6. Parar la bola de nieve del endeudamiento externo y la “bicicleta financiera”. Revisar la deuda contraída.
    7. Oxígeno a las economías regionales y a los pequeños y medianos productores agropecuarios.
    8. Justa y transparente distribución de los recursos a las Provincias, que asegure federalismo y autonomía.
    9. Algo más que corrupción: ARGENTINA S.A.
    10. Mujer. Iguales y Vivas.
    11. Derechos Humanos. Argentina sin presos políticos y sin genocidas libres.
    12. Seguridad ciudadana, inclusión social y organización institucional.
    13. El Estado para equilibrar la balanza entre sociedad y mercado.
    14. Protección de los recursos naturales.
    15. Integración regional productiva para defender la soberanía

    El objetivo declarado de la alianza era evitar las confrontaciones entre las fuerzas que tuvieran en común la oposición a las políticas «macristas» y garantizar que los representantes electos por dicha alianza no realizaran acuerdos con el «macrismo» no avalados por la coalición.

    Resultados electorales

    Elecciones al congreso

    Cámara de Diputados

    Más información Año, Votos ...
    Año Votos  % Bancas ganadas Total de bancas Posición Presidencia Nota
    2017 5.265.069 21,03
    25/127
    68/257
    Minoría Mauricio Macri (PRO—Cambiemos)
    Cerrar

    Senado

    Más información Año, Votos ...
    Año Votos  % Bancas ganadas Total de bancas Posición Presidencia Nota
    2017 3.785.518 32.71
    4/24
    9/72
    Minoría Mauricio Macri (PRO—Cambiemos)
    Cerrar

    Véase también

    Referencias

    Enlaces externos

    Loading related searches...

    Wikiwand - on

    Seamless Wikipedia browsing. On steroids.