Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

VI Brigada Aérea (Argentina)

unidad de la fuerza aérea de Argentina De Wikipedia, la enciclopedia libre

VI Brigada Aérea (Argentina)
Remove ads

La VI Brigada Aérea (VI BA) es una brigada aérea de la Fuerza Aérea Argentina creada en 1949 con asiento en Tandil. Su principal tarea es la defensa del espacio aéreo argentino.

Datos rápidos Activa, País ...

Actualmente cuenta con una dotación de apenas seis (6) entrenadores ligeros FAdeA IA-63 Pampa III B2 y que en los próximos años recibirá un lote de 24 cazas multirrol F-16AM/BM Block 15MLU M6.5 de fabricación estadounidense.[1] Su misión principal es la defensa del espacio aéreo nacional.[2]

Es una unidad Veterana de Guerra de Malvinas. La brigada aérea participó de las operaciones de combate con su dotación de cazabombarderos supersónicos IAI M-5 "Dagger". Fue declarada "Brigada Heroica" por el Municipio de Tandil en 2023.[3]

Remove ads

Medios

Más información Grupo 6 de Caza, Unidad ...

Historia

Resumir
Contexto
Thumb
Gloster Meteor F-4 matrícula C-095 como monumento cerca del Edificio Cóndor, sede del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea.

La VI Brigada Aérea fue creada el 15 de marzo de 1949.[5] En 1951 le fueron asignados el Grupo 2 de Caza-Interceptora y Grupo 3 de Caza-Interceptora, el Grupo Base 6 y el Grupo Técnico 6.[6]

En 1947 se incorporaron los aviones Gloster Meteor.[7][8]

En 1952 los grupos de caza se mudaron a la VII Brigada Aérea y la VI Brigada quedó como destacamento.[8][7]

El 16 de junio de 1955 aviones North American T-6 Texan de la Armada Argentina bombardearon y dispararon con ametralladoras la Plaza de Mayo, la Casa Rosada y el edificio de la Confederación General del Trabajo (CGT). Salieron cuatro Gloster Meteor para interceptar los Texan navales, un Meteor derribó a un Texan.[7]

En 1962 se creó el Grupo 1 de Exploración Lejana con aviones Grumman HU-16 Albatross.[8][9]

En 1965 Tandil pasó de destacamento a base.[8]

Thumb
Albatross.

Los HU-16 Albatross protagonizaron el primer sobrevuelo de la Antártida el 17 de septiembre de 1964.[8]

En 1971 un Albatross inaugura las comunicaciones con las islas Malvinas.[8]

Escuadrón Dagger

Argentina compró un número de 35 aviones IAI Dagger A y 4 IAI Dagger T en 1978.[10]

Conflicto del Atlántico Sur

Tras la Operación Rosario, el jefe del Grupo 6 de Caza, comodoro Tomás Rodríguez, ordenó a su unidad la formación de dos escuadrones aeromóviles compuestos por seis aviones cada uno para su despliegue al sur.[11] El oficial al mando del Grupo Técnico 6, comodoro Pedro Martínez, dispuso la formación de dos escuadrones técnicos para apoyar a las sendas unidades aéreas.[11] El 3 de abril, la superioridad ordenó al Grupo 6 enviar un escuadrón a Río Gallegos y el otro a Comodoro Rivadavia, donde se subordinarían al Comando de la Fuerza Aérea Sur.[11] Algunos pilotos expertos en el avión Dagger permanecieron en Tandil entrenando nuevos aviadores con el objetivo de formar un tercer escuadrón para apoyar las operaciones en el sur o bien para apoyar un despliegue en la frontera con Chile.[11]

1982-presente

El Grupo 6 perdió un total de 11 aviones en el conflicto del Atlántico Sur.[10] La Argentina adquirió un lote de 10 aviones Mirage M-5P/5P3 a la Fuerza Aérea del Perú (FAP), que en 1986 son transferidos a la X Brigada Aérea de Río Gallegos, Provincia de Santa Cruz.[12]

En 1988/89 el G-6C recibió la dotación de interceptores Mirage M-III EA/DA provenientes del disuelto Grupo 8 de Caza de Moreno. En 1998 se tramita la baja de los interceptores M-III CJ/BJ de la IV Brigada Aérea de El Plumerillo, Provincia de Mendoza. De esta manera todos los aviones de la familia Mirage quedaron concentrados en una sola brigada aérea hacia el siglo XXI.[13]

En agosto, el Grupo 6 participó del ejercicio Águila I o Southern Falcon, celebrado en la V Brigada Aérea junto a cazas F-16C del 160.º Escuadrón de Caza de la USAF, además de A-4 Skyhawk del Grupo 5 de Caza.[14][15] Del 18 al 28 de abril de 2001, el Escuadrón I participó de la segunda edición junto al 121.º Escuadrón de Caza de EE. UU, además del Grupo 5.[15]

En 2015 la FAA dio de baja definitiva a la totalidad de interceptores Mirage M-III EA, M-5P/5P3, M-5 "Dagger" y M-5 "Finger" tras 43 años de servicio. La familia Mirage tuvo su despedida en la VI Brigada Aérea el 29 de noviembre de 2015.[10] La brigada aérea recibió como solución transitoria a una dotación de seis (6) entrenadores IA-63 Pampa III B2 de fabricación nacional.[16]

En 2024 se re-asigna un lote de tres (3) IA-63 Pampa III B2 de la VI Brigada Aérea y se los coloca en la X Brigada Aérea de Río Gallegos.[17]

La brigada aérea será dotada próximamente con un lote de 24 cazas multirrol F-16AM/BM Block 15MLU M6.5 de fabricación estadounidense adquiridos a la RDAF (real fuerza aérea de Dinamarca) en 2024.[1]

Remove ads

Organización

Fuentes[21][22][23]

Distintivos

Remove ads

Véase también

Referencias

Bibliografía

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads