Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Vicariato apostólico de Galápagos

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Vicariato apostólico de Galápagos
Remove ads

El vicariato apostólico de Galápagos (en latín: Vicariatus Apostolicus Galapagensis) es una circunscripción eclesiástica de la Iglesia católica en Ecuador. Se trata de un vicariato apostólico latino, inmediatamente sujeto a la Santa Sede. Desde el 29 de octubre de 2013 su vicario apostólico es el obispo Áureo Patricio Bonilla Bonilla, de la Orden de Frailes Menores.[nota 1]

Datos rápidos Información general, Iglesia ...
Remove ads

Territorio y organización

Thumb
Iglesia de San Francisco en Puerto Ayora

El vicariato apostólico tiene 8010 km² y extiende su jurisdicción sobre los fieles católicos de rito latino residentes en la provincia de Galápagos.[1] En 1978 el archipiélago fue declarado por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad.

La sede del vicariato apostólico se encuentra en la ciudad de Puerto Baquerizo Moreno, en la isla de San Cristóbal, en donde se halla la Catedral de la Inmaculada Concepción.

En 2022 en el vicariato apostólico existían 11 parroquias.

Remove ads

Historia

Prefectura apostólica

La prefectura apostólica de Galápagos fue erigida el 6 de mayo de 1950 mediante la bula Peramplum quarumdam del papa Pío XII, obteniendo el territorio de la diócesis de Guayaquil (hoy arquidiócesis de Guayaquil).[2] El primer prefecto apostólico fue el presbítero Pedro Pablo Andrade Sánchez, quien fue elegido el 5 de abril de 1951.

El 4 de septiembre de 1954, con la carta apostólica Quae una ab origine, el papa Pío XII proclamó a la Santísima Virgen María Inmaculada como patrona principal de la prefectura apostólica.[3]

Vicariato apostólico

El 15 de julio de 2008 la prefectura apostólica fue elevada a vicariato apostólico mediante la bula Quam Veneratus del papa Benedicto XVI.[4]

Manuel Antonio Valarezo Luzuriaga, quién se desempeñaba como obispo prefecto apostólico de Galápagos, pasó a ser el primer obispo vicario apostólico.

Remove ads

Estadísticas

Según el Anuario Pontificio 2023 el vicariato apostólico tenía a fines de 2022 un total de 25 520 fieles bautizados.

Más información Año, Población ...

Episcopologio

Prefectos apostólicos de Galápagos

FotoNombre del titularPeríodoFin del cargo (razón)
P. Pedro Pablo (Luis Reinaldo) Andrade Sánchez, O.F.M.5 de abril de 1951-1959Renunció
P. Juan de Dios Campuzano, O.F.M.20 de noviembre de 20 de noviembre de 1959-30 de octubre de 1967Renunció
P. Hugolino Félix Cerasuolo Stacey, O.F.M.3 de octubre de 1967-30 de mayo de 1975Nombrado obispo auxiliar de Guayaquil[nota 2]
P. Serafín Luis Alberto Cartagena Ocaña, O.F.M.17 de mayo de 1980[nota 3]-10 de septiembre de 1982Nombrado vicario apostólico de Zamora[nota 4]
P. Víctor Manuel Maldonado Barreno, O.F.M.[6][nota 5]1984-1990Nombrado obispo auxiliar de Guayaquil
Manuel Antonio Valarezo Luzuriaga, O.F.M.22 de junio de 1990-15 de julio de 2008Nombrado vicario apostólico[nota 6]

Obispos vicarios apostólicos de Galápagos

FotoEscudoNombre del titularPeríodoFin del cargo (razón)
Manuel Antonio Valarezo Luzuriaga, O.F.M.15 de julio de 2008-29 de octubre de 2013Retirado
Áureo Patricio Bonilla Bonilla, O.F.M.Desde el 29 de octubre de 2013
Remove ads

Véase también

Notas

  1. A la vez nombrado obispo titular de Valeria.
  2. Le precedió un período de sede vacante (1975-1980).
  3. A la vez nombrado obispo titular de Gibba.
  4. No aparece en Gcatholic ni Catholic Hierarchy, pero sí es mencionado en el sitio de la CEE.
  5. Nombrado obispo titular de Quaestoriana el 22 de abril de 1996.

Referencias

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads