Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
Víllora
municipio de la provincia de Cuenca, España De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
Víllora es un municipio y localidad española de la provincia de Cuenca, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. El término municipal tiene una población de 127 habitantes (INE 2024).
Remove ads
Geografía
En el siglo XIX se comenta cómo el término estaba «poblado de pinos, sabinas, algunas encinas y varias clases de arbustos».[2]
Historia
Resumir
Contexto
A mediados del siglo XIX, el lugar contaba con una población censada de 370 habitantes.[2] La localidad aparece descrita en el decimosexto volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz de la siguiente manera:
VILLORA: v. con ayunt. en la prov. y dióc. de Cuenca (10 leg.), part. jud. de Cañete (6), aud. terr. de Albacete (15) y c. g de Castilla la Nueva (Madrid 30). sit. en la carretera de Cuenca á Utiel, entre el r. Moya y otro pequeño arroyo que desagua en el Cabriel; su clima es algo frio, bien ventilado y poco propenso á enfermedades. Consta de 70 casas, la mayor parte de un solo piso; para surtido del vecindario hay buenas aguas: la igl. parr. se halla servida por un cura de primer ascenso y un teniente para los anejos de Yemeda y Narboneta. El térm. confina por N. con los de Villar del Humo y San Martin; E. Narboneta; S. Enguidanos, y O. Cardenete. Su terreno es montuoso y medianamente productivo; está poblado de pinos, sabinas, algunas encinas y varias clases de arbustos: en su jurisd. hubo un ant. cast., de que solo se conserva una buena torre; aquel fue incendiado en 22 de febrero de 1840 por el partidario Arnau: ademas de los citados r. pasa el Cabriel á 1 leg. de dist., en cuyo punto hay un vistoso salto de agua y una piedra horadada, por la que pasa el r. Los caminos son locales y malos. prod.: trigo, cebada, centeno, vino, patatas, escelente miel y cáñamo; se cria ganado lanar, algun cabrio y vacuno; caza de liebres, perdices, conejos, y alguna de mayor; poca pesca. ind.: la agrícola. comercio: la venta del sobrante de su prod., y la importacion de algunos artículos de consumo diario. pobl.: 93 vec., 370 alm. cap. prod.: 908,140 rs. imp.: 45,407.(Madoz, 1850, p. 315)
Remove ads
Demografía
Villora cuenta con una población de 127 habitantes (INE 2024).
Gráfica de evolución demográfica de Villora[3] entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INE |
1991 | 1996 | 2001 | 2004 | 2013 | 2015 | |||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
277 | 262 | 181 | 227 | 160 | 141 |
Comunicaciones
Cuenta con un apeadero ferroviario, la estación de Villora, de la línea Madrid-Cuenca-Valencia, cuyo incierto futuro ha llevado a varios ayuntamientos de la zona a constituir una plataforma en su defensa.
Referencias
Bibliografía
Enlaces externos
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads