Anexo:XXXIX Legislatura del Congreso de la Unión de México
legislatura de México entre 1943 y 1946 De Wikipedia, la enciclopedia libre
La XXXIX Legislatura del Congreso de la Unión estuvo conformada por los senadores y los diputados miembros de sus respectivas cámaras. Inició sus funciones el día 1 de septiembre de 1943 y concluyó el 31 de agosto de 1946.
XXXIX Legislatura | |||||
---|---|---|---|---|---|
Localización | |||||
País | México | ||||
Información general | |||||
Tipo | Bicameral | ||||
Inicio de sesiones | 1 de septiembre de 1943 | ||||
Cámara alta | Cámara de Senadores | ||||
Cámara baja | Cámara de Diputados | ||||
Composición | |||||
Cámara de Senadores | |||||
![]() | |||||
Grupos representados | 58 PRM | ||||
Cámara de Diputados | |||||
![]() | |||||
Grupos representados | 147 PRM | ||||
Sucesión | |||||
| |||||
La conformación de la XXXVIII Legislatura fue la siguiente:
Senado de la República
Resumir
Contexto
Los miembros del Senado de la República fueron elegidos dos por cada uno de los entonces 28 estados y el Distrito Federal, dando un total de 58 senadores. Todos fueron elegidos en el proceso electoral de 1943 para un periodo de 6 años.
Número de Senadores por partido político
Partido | Senadores | |
---|---|---|
![]() | Partido de la Revolución Mexicana | 58 |
Los 58 Senadores que conforman la XXXIX Legislatura son los siguientes:
Senadores por entidad federativa
Estado | Senador | Partido | Estado | Senador | Partido |
---|---|---|---|---|---|
Aguascalientes | Enrique Osornio Camarena | ![]() | Nayarit | Luis Aranda del Toro | ![]() |
Aguascalientes | Ramón B. Aldana | ![]() | Nayarit | Evaristo Jiménez Valdés | ![]() |
Campeche | Pedro Tello Andueza | ![]() | Nuevo León | Ramiro Támez Cavazos | ![]() |
Campeche | Eduardo R. Mena Córdoba | ![]() | Nuevo León | Dionisio García Leal | ![]() |
Chiapas | F. Gustavo Gutiérrez R. | ![]() | Oaxaca | Heliodoro Charis | ![]() |
Chiapas | Emilio Araujo y Araujo | ![]() | Oaxaca | Fernando Magro Soto | ![]() |
Chihuahua | Eugenio Prado Proaño | ![]() | Puebla | Narciso Guarneros González Suple a Noé Lecona Soto | ![]() |
Chihuahua | Benjamín Almeida Fierro | ![]() | Puebla | Rosendo Cortés | ![]() |
Coahuila | Joaquín Martínez Chavarría | ![]() | Querétaro | José Pérez Tejada | ![]() |
Coahuila | Damián L. Rodríguez | ![]() | Querétaro | Carlos Ortega Zavaley | ![]() |
Colima | Conrado Torres Ortiz | ![]() | San Luis Potosí | León García | ![]() |
Colima | Miguel G. Santa Ana | ![]() | San Luis Potosí | Gilberto Flores Muñoz | ![]() |
Distrito Federal | Antonio I. Villalobos | ![]() | Sinaloa | Gabriel Leyva Velázquez | ![]() |
Distrito Federal | Alfonso Sánchez Madariaga | ![]() | Sinaloa | Alejandro Peña | ![]() |
Durango | Máximo García | ![]() | Sonora | Francisco Martínez Peralta | ![]() |
Durango | Salvador Franco Urías | ![]() | Sonora | Alejo Bay | ![]() |
Guanajuato | Celestino Gasca | ![]() | Tabasco | Heberto Sala Rueda | ![]() |
Guanajuato | Rafael Rangel Hurtado | ![]() | Tabasco | Alfonso Gutiérrez Gurría | ![]() |
Guerrero | Arturo Martínez Adame | ![]() | Tamaulipas | Abel Oseguera Álvarez | ![]() |
Guerrero | Nabor A. Ojeda | ![]() | Tamaulipas | Genovevo Martínez P. | ![]() |
Hidalgo | José Lugo Guerrero | ![]() | Tlaxcala | Samuel Hoyo Castro | ![]() |
Hidalgo | Vicente Aguirre del Castillo | ![]() | Tlaxcala | Gerardo Juárez Fragoso Suple a Rafael Ávila Bretón | ![]() |
Jalisco | Esteban García de Alba | ![]() | Veracruz | Vidal Díaz Muñoz | ![]() |
Jalisco | Abraham González Rivera | ![]() | Veracruz | Adolfo E. Ortega | ![]() |
México | Augusto Hinojosa Suple a Alfredo Zárate Albarrán | ![]() | Yucatán | Florencio Palomo Valencia | ![]() |
México | Alfonso Flores M. | ![]() | Yucatán | José Castillo Torre | ![]() |
Michoacán | Antonio Mayés Navarro | ![]() | Zacatecas | Enrique Estrada Reynoso | ![]() |
Michoacán | José Trinidad García G. | ![]() | Zacatecas | Adrián Morales Salas | ![]() |
Morelos | Jesús Castillo López | ![]() | |||
Morelos | Fernando Amilpa | ![]() |
Véase también
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.