El Escudo de Bolivia, es — junto a la Tricolor, la Wiphala, el Himno Nacional, la escarapela, la khantuta y la flor de patujú — uno de los símbolos nacionales de Bolivia; el cual es empleado por el Estado boliviano y las demás instituciones públicas del país.
El Escudo del departamento Bolívar es el principal emblema y uno de los símbolos oficiales del departamento colombiano de Bolívar. Mucho antes del actual insignia, se estuvo utilizando el escudo del Estado Libre de Cartagena utilizado antes de 1857, posteriormente a este año a razón de la proclamación de la república federal conocida hoy como Confederación Granadina fue creado el Estado Soberano de Bolívar; dicha entidad designó al actual escudo nacional colombiano, el cual estaba rodeado por un óvalo de color rojo en cuyo interior llevaba el nombre del Estado Soberano, esto fue una misma norma se aplicó a los demás Estados de la Unión. Sin embargo debido a que el país cambió de nombre tres veces en tan solo un lapso de 5 años, los emblemas tuvieron que ser readoptados igual número de veces durante dicho periodo.
Bolivia, oficialmente el Estado Plurinacional de Bolivia, es un país soberano ubicado en la región centro occidental de América del Sur, miembro de la Comunidad Andina, constituido políticamente como un Estado social plurinacional, unitario, descentralizado y con autonomías. El país está organizado en nueve departamentos, ciento doce provincias y trescientos treinta y nueve municipios.
La capital oficial es Sucre, que alberga al órgano judicial, mientras que la sede de Gobierno es la ciudad de La Paz, que ejerce como capital de facto y que alberga a los órganos ejecutivo, legislativo y electoral. La ciudad más poblada es Santa Cruz de la Sierra.