La provincia de San Salvador, también conocida como provincia de Cuzcatlán o provincia de San Salvador de Cuzcatlán, fue una división administrativa del Imperio español creada en 1528 que se encontraba dentro de la Gobernación de Guatemala y que abarcaba el actual departamento de Santa Ana, gran parte de la zona central del actual territorio de El Salvador-, y las poblaciones de Nahuizalco y Santa Catarina Masahuat.
provincia del Imperio Español y luego de las Provincias Unidas de Centro América
La provincia de San Salvador fue una provincia de la Monarquía Española, erigida el 8 de mayo de 1821 en el territorio de la Intendencia de San Salvador, que hasta ese momento era parte de la provincia de Guatemala. En ese mismo año declaró su independencia de España junto con todas las provincias centroamericanas para luego defender su territorio ante la anexión de Centroamérica al Primer Imperio Mexicano y posteriormente declarar la independencia absoluta centroamericano el 23 de julio de 1823, consiguientemente entre los años de 1823 y 1824 absorbió a la Alcaldía Mayor de Sonsonate, reuniendo a representantes de ambas en una asamblea constituyente que decretó la unión de las dos entidades en el Estado del Salvador dentro de la República Federal de Centroamérica.