Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

mazo

De Wikcionario, el diccionario libre

Remove ads

Español

mazo
seseante (AFI) [ˈma.so]
no seseante (AFI) [ˈma.θo]
silabación ma-zo
acentuación llana
longitud silábica bisílaba
rimas a.so, a.θo

Etimología 1

Del latín vulgar *mattea ('martillo').

Sustantivo masculino

mazo¦plural: mazos

1
Martillo de gran tamaño y cabeza roma.
2
Conjunto de naipes que componen un juego completo.
  • Ámbito: Argentina, Chile, Uruguay
  • Sinónimo: baraja.
3 Anatomía
Órgano eréctil que presenta el macho de los vertebrados, homólogo del clítoris femenino, en el que desembocan los conductos del tracto genitourinario. En algunos animales se retrae en la ingle, y sólo se extiende durante la excreción y la cópula; en el ser humano no es retráctil. Está compuesto en su mayor parte por tejidos esponjosos, llamados cuerpos cavernosos, que al saturarse de sangre producen la erección.

Locuciones

Véase también

Traducciones

Traducciones []
  • Alemán: [1] Schlegel (de) (masculino)
  • Catalán: [2] baralla (ca) (femenino)
  • Francés: [1] maillet (fr) (masculino); [2] jeu de cartes (fr) (masculino)
  • Griego: [1] ματσόλα (el) (femenino); [2] τράπουλα (el) (femenino)
  • Inglés: [2] deck (en)
  • Polaco: [1] pobijak (pl) (masculino); [2] talia (pl) (femenino)
Remove ads

Referencias y notas

Nora López. «1001 palabras que se usan en la Argentina y no están en el diccionario del habla de los argentinos». geocities.ws. Obtenido de: http://www.geocities.ws/lunfa2000/aal.htm. OBS.: Licenciado por la autora bajo la GFDL (detalles)

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads