Map Graph

Disolución de la Unión Soviética

proceso de disolución de la URSS

La disolución de la Unión Soviética o la disolución de la URSS fue la desintegración de las estructuras políticas federales y el Gobierno central de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), que culminó con la independencia de las quince repúblicas de la Unión Soviética entre el 11 de marzo de 1990 y el 26 de diciembre de 1991. El Tratado de Belavezha fue un acuerdo firmado el 8 de diciembre de 1991 principalmente por los presidentes de la RSFS de Rusia, de la RSS de Ucrania y del Sóviet Supremo de la RSS de Bielorrusia en la reserva natural de Belovézhskaya Puscha. La firma del Tratado fue comunicada por teléfono al presidente de la Unión Soviética Mijaíl Gorbachov por Shushkévich. Estos acuerdos declararon la disolución oficial de la URSS —al poner fin a la vigencia del Tratado de Creación de la URSS (1922)— y el establecimiento de Estados en las antiguas Repúblicas de la Unión Soviética. La disolución del Estado comunista más grande del mundo también marcó el fin de la Guerra Fría.

Leer el artículo
Archivo:1991_coup_attempt1.jpgArchivo:Flag_of_the_Soviet_Union.svgArchivo:Econ_collapse.pngArchivo:USSR_Republics_numbered_by_alphabet.svg
Top Questions
AI generated

Enumere los principales hechos sobre Disolución de la Unión Soviética

Resuma este artículo

¿Cuál es el hecho más intrigante sobre Disolución de la Unión Soviética?

¿Hay alguna controversia en torno a Disolución de la Unión Soviética?

Más preguntas