Map Graph
No coordinates found

La Fazaña de Ojacastro

suceso histórico (siglo XIII)

La Fazaña de Ojacastro o Decisión judicial de Ojacastro es un acontecimiento histórico acaecido entre los años 1234 y 1239 en el municipio de Ojacastro, situado en La Rioja (España). En él, el merino mayor de Castilla mandó detener al alcalde de la mencionada localidad por permitir que los juicios de los vecinos del valle de Ojacastro se celebraran en euskera. Su importancia radica en que constituye la confirmación definitiva del uso del euskera en La Rioja medieval, eliminando así cualquier otra posible hipótesis que pudiera explicar la intensa toponimia vasca repartida por toda región, una parte de la antroponimia (apellidos) actuales de sus habitantes y otros hechos como la presencia de esta lengua en las Glosas Emilianenses, los vasquismos en el castellano hablado en La Rioja o incluso para algunos estudiosos el tipo de edificaciones populares de la zona. Asimismo, la Fazaña de Ojacastro constituye el documento más antiguo que demuestra que el euskera tenía un grado de oficialidad en una zona.

Leer el artículo
Archivo:Vista_de_Ojacastro.jpg
Top Questions
AI generated

Enumere los principales hechos sobre La Fazaña de Ojacastro

Resuma este artículo

¿Cuál es el hecho más intrigante sobre La Fazaña de Ojacastro?

¿Hay alguna controversia en torno a La Fazaña de Ojacastro?

Más preguntas