Map Graph
No coordinates found

Folclore de Paraguay

tradiciones, creencias y costumbres de origen criollo-guaraní-gaucho

El Folklore de Paraguay es fruto del sincretismo de las tradiciones, creencias y costumbres de origen criollo-guaraní-gaucho. El estudio del folklore paraguayo es asociado a los diferentes aspectos culturales y al conocimiento espiritual y material, aplicados en los distintos momentos de la vida comunitaria. Se transmiten de generación en generación a través del tiempo, de manera oral o escrita, las informaciones que contienen ideas y valores de un grupo humano, como el conjunto de creencias, ceremonias, ritos, bailes, músicas, instrumentos musicales, leyendas, cuentos, artesanías, vestimentas, bebidas, gastronomía, composiciones literarias, cábalas, chistes, refranes, dichos, costumbres y supersticiones de la cultura local, y más las cuales conforman la cultura o las tradiciones compartidas de un pueblo y que son conservadas en los grupos humanos, por la transmisión de padres a hijos, sufriendo constantes cambios según la memoria, la necesidad inmediata o el propósito del transmisor.

Leer el artículo
Archivo:Jinete_jineteada_doma_3.jpgArchivo:Danza_Clásica_en_Paraguay.jpgArchivo:Danzas_Tradicionales_De_Paraguay_(210378445).jpegArchivo:Ukrainian_dancers_during_the_Parade_of_Nations,_Paraguay_2011.jpgArchivo:Inmger_py3.jpgArchivo:Danza_Chiricote1.jpgArchivo:Danza_Chiricote.jpgArchivo:Zapateo_paraguayo.jpgArchivo:Danza_Galopera.jpgArchivo:Yuyos_para_terere.jpgArchivo:Filadelfia,_Paraguay3.jpgArchivo:Ñandutí_detalle.jpgArchivo:Danza_de_la_botella.jpg
Top Questions
AI generated

Enumere los principales hechos sobre Folclore de Paraguay

Resuma este artículo

¿Cuál es el hecho más intrigante sobre Folclore de Paraguay?

¿Hay alguna controversia en torno a Folclore de Paraguay?

Más preguntas