Map Graph

Paracotos

parroquia venezolana

Paracotos, originalmente llamado Paragotos y Pueblo de San Juan Evangelista de la Guayra de Paracotos, es un pueblo y parroquia civil de Venezuela situado en el municipio Bolivariano Guaicaipuro, Estado Miranda. De acuerdo a su etimología, su nombre tiene origen en la lengua caribe donde la voz gotos es una declinación a la que se anteponía una característica para denotar tribus, a su vez goto significa gente, hombre, pueblo o nación y para significa agua, por lo que Paragotos sería como 'los hombres agua'. El obispo Mariano Martí, en su visita al pueblo en 1783, refiere que el nombre es dado por la quebrada llamada Paragotos de la que los indígenas obtenían alimento y protección.

Leer el artículo
Archivo:Paracotos.jpgArchivo:ESCUDO_DE_PARACOTOS.pngArchivo:Venezuela_adm_location_map_(+claimed).svgArchivo:Venezuela_Miranda_location_map.svgArchivo:MAPA_1_DIVISIÓN_POLÍTICO-TERRITORIAL_DEL_MUNICIPIO_BOLIVARIANO_GUAICAIPURO.pngArchivo:MAPA_2_DELIMITACIÓN_ESPACIAL_Y_CARACTERISTICAS_FISICO_NATURALES,_PARACOTOS,_GUAICAIPURO,_MIRANDA,_VENE.pngArchivo:Mujer_Indígena.jpgArchivo:Cúpula_de_la_Iglesia_Nuestra_Señora_del_Carmen_de_Paracotos.jpgArchivo:Esclavos_en_Sudamerica.jpgArchivo:CULTIVO_DE_CAFÉ.jpgArchivo:Montañas_de_Taiquita,_carretera_Paracotos_Taica,_zona_de_erosión.jpgArchivo:Panoramica_del_pueblo_de_Paracotos_(2004).jpgArchivo:MAPA_3_POTENCIAL_MINERO_UNIDADES_GEOMORFOLOGICAS,_PARACOTOS,_GUAICAIPURO,_MIRANDA,_VENEZUELA.pngArchivo:MAPA_4_CUENCAS_HIDROGRÁFICAS,_PARACOTOS,_GUAICAIPURO,_MIRANDA,_VENEZUELA.pngArchivo:Rio_Tuy,_Oripipa,_Parroquia_Paracotos.jpgArchivo:Puente_Tácata_sobre_el_río_Tuy,_en_los_límites_entre_las_parroquias_Tácata_y_Paracotos_(Sur).jpgArchivo:Parroquia_Paracotos._Distribución_anual_de_la_Precipitación_(mm)_y_Evaporación_(mm)_media_mensual,_según_estaciones_meteorológicas_de_la_Región.pngArchivo:Quebrada_Santa_Maria,_Paracotos.jpgArchivo:Zona_boscosa_al_centro_de_la_Parroquia_Paracotos.jpgArchivo:Aspectos_de_la_vegetación_de_la_Parroquia.jpgArchivo:Guacamaya_roja_-_panoramio.jpgArchivo:Panorámica_del_valle_de_la_quebrada_Maitana_de_Paracotos.jpgArchivo:Quebrada_Santa_María_en_las_cercanías_a_su_recorrido_por_la_planicie_aluvial._Paracotos.jpgArchivo:Toma_hidráulica_en_el_pozo_Los_Lirios_(La_Enea,_Paracotos).jpgArchivo:Quebrada_Maitan_Puente_La_Enea_Paracotos.pngArchivo:MAPA_5_POTENCIAL_EDÁFICO,_PARACOTOS,_GUAICAIPURO,_MIRANDA,_VENEZUELA.pngArchivo:Caida_de_agua_entre_La_Enea_y_el_sitio_Las_Comadres,_al_Norte_de_la_Parroquia_Paracotos.jpgArchivo:Pozos_naturales_en_las_Comadres._Paracotos.jpgArchivo:Finca_de_uso_vacacional,_y_sitio_de_cría_de_caballos,_La_Enea,_en_la_subcuenca_Maitana.jpgArchivo:Vista_del_Topo_de_La_Cruz_desde_el_sector_La_Suiza_en_la_localidad_de_Paracotos.jpgArchivo:Casa_del_Socio_Productivo_Popuere_en_Paracotos.jpgArchivo:Hacienda_Ocampo_Paracotos.pngArchivo:Piscina_Pozo_Club_Campestre_Paracotos.jpgArchivo:Instalaciones_de_la_Manga_de_Coleo_José_Manuel_Álvarez,_localidad_de_Palo_Negro._Paracotos.jpgArchivo:Manga_de_Coleo_Luis_López_Pacheco,_localidad_de_Paracotos.jpgArchivo:Vía_Crucis_Viviente_de_Paracotos,_Semana_Santa_2006.jpgArchivo:Vía_Crucis_Viviente_de_Paracotos,_Semana_Santa_2006_Viernes_Santo.jpgArchivo:Atardecer_en_el_Topo_de_La_Cruz,_Paracotos.jpgArchivo:Procesión_del_Santo_Entierro_en_las_calles_de_la_localidad_de_Paracotos,_Semana_Santa.jpgArchivo:Actividades_Recreativas_en_las_instalaciones_del_Club_Campestre_Paracotos.jpgArchivo:Elección_de_la_Reina_del_Carnaval_de_Paracotos_2006.jpgArchivo:La_creatividad_de_la_población,_Carnavales_Turísticos_Paracotos_2006.jpgArchivo:Vecinos_de_la_Parroquia_Paracotos_en_las_celebraciones_de_los_carnavales_turísticos.jpgArchivo:Mapa_6.png
Top Questions
AI generated

Enumere los principales hechos sobre Paracotos

Resuma este artículo

¿Cuál es el hecho más intrigante sobre Paracotos?

¿Hay alguna controversia en torno a Paracotos?

Más preguntas