Map Graph

Real y Pontificia Universidad de México

universidad mexicana

La Real y Pontificia Universidad de México fue una universidad del virreinato de la Nueva España creada por real cédula del emperador Carlos V, firmada en su nombre por el príncipe Felipe, en la ciudad de Toro (Zamora) el 21 de septiembre de 1551 e inaugurada el 25 de enero de 1553. Aunque el papado concedió una bula en la que daba su autorización, esta nunca llegó a la Nueva España, ya que el rey y su Consejo de Indias consideraron que se excedían los privilegios a la universidad, por tanto la bula permaneció en España. Fue en el siglo XVIII cuando comenzó a utilizarse la denominación de "pontificia", lo que el investigador Enrique González González ha denominado un "símbolo de honra".

Leer el artículo
Archivo:Escudo_de_la_Real_y_Pontificia_Universidad_de_México.svgArchivo:Placa_relativa_a_la_Real_y_Pontificia_Universidad_de_México.JPGArchivo:Real_y_Pontificia_Universidad_de_México_mapa.pngArchivo:Escudo_del_Archiduque_Carlos_de_Austria_como_Rey_de_España.svg
Top Questions
AI generated

Enumere los principales hechos sobre Real y Pontificia Universidad de México

Resuma este artículo

¿Cuál es el hecho más intrigante sobre Real y Pontificia Universidad de México?

¿Hay alguna controversia en torno a Real y Pontificia Universidad de México?

Más preguntas