Cadivi
organismo en Venezuela encargado de administrar divisasLa Comisión Nacional de Administración de Divisas (CADIVI) fue un organismo venezolano, encargado de administrar las divisas a los ciudadanos bajo ciertas condiciones y limitaciones controlando el libre acceso a la moneda extranjera, durante su existencia, se rigió bajo la Ley de Ilícitos Cambiarios decretado en octubre de 2005. CADIVI estaba adscrito al Ministerio de Finanzas y fue creado en el año 2003 a través del Decreto N.º 2.302 de control cambiario que impuso el gobierno el 5 de febrero de ese mismo año. El ministro Jorge Giordani a principios del 2013 dijo que se había perdido 25 mil millones de dólares a través del sistema CADIVI. Este organismo fue reemplazado por el Centro Nacional de Comercio Exterior (CENCOEX) a partir de enero del 2014 hasta su cierre el 30 de enero del 2016, para ser administrado simplemente por el Banco Central de Venezuela para la cual se crea sistema de tipo de cambio flotante por medio de subastas con el Sistema de Divisas de Tipo de Cambio Complementario Flotante de Mercado (DICOM), se probaron varias modificaciones hasta llegar al 2 de mayo de 2019 que se elimina las subastas del DICOM, entonces el BCV pasa a controlar la información del precio promedio de la compra y venta a través de la "Mesa de Cambios" de los diferentes bancos del país.