Map Graph
No coordinates found

Tratado Herrán-Hay

El Tratado Herrán-Hay es como se conoce al tratado internacional firmado entre la República de Colombia y Estados Unidos a través de los designados plenipotenciarios, el Secretario de Estado John Hay y el ministro colombiano, Dr. Tomás Herrán, en Washington el 22 de enero de 1903, con el objetivo de la construcción de un canal interoceánico que uniese el océano Atlántico y el océano Pacífico por el istmo de Panamá.

Leer el artículo
Archivo:Herran_&_Hay.jpgArchivo:Inter_Ocean_Canal_Routes.jpgArchivo:Panama_Railroad.jpgArchivo:The_Culebra_Cut_7.jpgArchivo:Deliberations_of_Congress.jpgArchivo:William_Nelson_Cromwell_I.jpgArchivo:Mark_Hanna.jpgArchivo:Philippe_Bunau-Varilla_I.jpgArchivo:John_C._Spooner.jpegArchivo:Momotombo_1900_Edition_Stamp.jpgArchivo:On_To_Panama.JPGArchivo:Carlos_Martinez_Silva.jpgArchivo:Jose_Vicente_Concha_I.jpgArchivo:Go_Away_Little_Man_Charles_Green_Bush.jpgArchivo:Battleship_Wisconsin.jpgArchivo:Dr_Thomas_Herran.jpgArchivo:Harper's_Weekly_Holding_Up_The_Wrong_Man.jpgArchivo:Panam2.JPGArchivo:Man_Behind_The_Egg.JPG
Top Questions
AI generated

Enumere los principales hechos sobre Tratado Herrán-Hay

Resuma este artículo

¿Cuál es el hecho más intrigante sobre Tratado Herrán-Hay?

¿Hay alguna controversia en torno a Tratado Herrán-Hay?

Más preguntas