Exatiel
From Wikipedia, the free encyclopedia
Remove ads
Exatiel u Xatiel (en castellano Jatiel) ye un municipio de la provincia de Teruel situau en la comarca de lo Baixo Martín.
![]() |
Iste articlo ye en proceso de cambio enta la ortografía oficial de Biquipedia (la Ortografía de l'aragonés de l'Academia Aragonesa d'a Luenga). Puez aduyar a completar este proceso revisando l'articlo, fendo-ie los cambios ortograficos necesarios y sacando dimpués ista plantilla. |
Remove ads
Cheografía
Ye situau a 6 km d'Íxar en una costera entre la ribera ezquierda de lo río Martín y un estrato plano y alto de conglomerau que se creba formando tormos en lo parache de Las Penyas.
Mugas
Sastago | ||
La Puebla d'Íxar | ![]() |
Casterló |
Sant Per de Calanda |
Demografía
Ye lo lugar mes despoblau de la comarca y ha perdiu mes de lo 50 % de la población en las zagueras decadas.

Remove ads
Historia
Dimpués de la reconquiesta yera un lugar poblau por moriscos. Perteneixió a la Orden de lo Hespital y formaba una comanda chunto con Sant Per de Calanda. Bi habió un castiello que se piensa que estió dencima de la cripta gotico-mudéchar actual. La expulsión de los moriscos d'Exatiel en ixas envueltas de Felipe III d'Espanya estió obra de Vicencio Ram de Montoro, que dimpués fue nombrau conte de Montoro.
Dimpués de la expulsión de los moriscos de 1609, en 1633 la Orden de lo Hespital atorgó Carta de población a Sant Per y Exatiel con condicions pareixidas las de lo ducau d'Íxar.
Administración
Reparto de concellers
Partiu | 1979 | 1983 | 1987 | 1991 | 1995 | 1999 | 2003 | 2007 | 2011 |
Partido de los Socialistas de Aragón | 1 | ||||||||
Total | 1 |
Alcaldes
Remove ads
Toponimia
Bi ha dos teorías pa explicar l'orichen de lo toponimo.
La mes conoixida y simple considera que la radiz xat ye arabe y significa "ripa de río", "marguin de río" (como o Xat-Al-Arab entre Irán y Irak) y la terminación -iel ye lo sufixo mozarabe[3] que equivale a l'aragonés -iello.
- Xat + -iel > Xatiel.
Manimenos Agustín Ventura Conejero planteya unatra hipotesi mes fácil d'entender dende la perspectiva de formacions de toponimos en una sociedat agricola y lo explica a partir de lo latín SATUM, "sembrau", con lo diminutivo -ELLU, tamién con evolución mozarabe, (pero que tamién puet estar aragonesa porque castiel coexistiba con castiello en aragonés medieval). Lo paso de s ta x ye documentau en luengas iberorromanicas en palabras d'orichen latín, y amés la influencia de l'arabe puet fer cambiar una s por una x.
- SATELLUM > Satiello > Satiel > Xatiel.
La S inicial del mozárabe por contacto con los árabes pasaba a X y de ahí a J: así tenemos de Salonem = "Xalón", "Jalón"; de Saitabi = "Xativa", "Játiva"; de sapone = "jabón", etc. En Teruel tenemos el caso de Satellum, que pasa a Jatiel, un topónimo que no tiene desperdicio en cuanto a cantidad de fenómenos lingüísticos interesantes. También el árabe xarq = "oriente" pasó a Jarque.
Esta segunda hipotesi ye mes probable, pus en Pui de Cinca bi ha un microtoponimo pareixiu, Sediello.
Ye documentau l'apelliu Xativiel en familias moriscas, por lo que pareixe que ligaban Xatiel de Teruel y Xativa de Valencia.
Encara puede trobar-se en textos castellanos la forma Xatiel no traducida a lo castellano moderno. Cuan bel historiador consulta textos antigos traducen u adaptan Íxar, pero deixan a X de Xatiel, porque no conoixen la existencia de lo lugar huei dito Jatiel.
Bi ha una carrera dita La Ferrería. Existe una finca que encara se diz Cascallo u Cascajo y un atra que se diz L'Alchicira, esta palabra ye documentada en textos medievals con lo significato de "puesto con muita augua" y no con lo sentiu orichinal arabe de "isla". Una partida se diz la planeta, atra plano del balsete y un atra el Bochar.
Remove ads
Patrimonio arquitectonico
- Chacimiento iberico en lo Cerro del Cantador.
- Miliario romano.
- Ilesia de lo sieglo XVIII con a cruz hespitalera en a portalada.
- Cripta gotico-mudéchar (Prensa del tío Cosme) se crei que relacionada con l'antigo castiello y con la Orden de lo Hespital.
Personalidaz naixidas d'Exatiel
Categoría principal: Naixius d'Exatiel.
- Carmelo López Esteruelas, articulista sobre temas de la comarca de lo Matarranya, especialment los mases.
Fiestas
- Sant Chabier, 3 d'aviento, dito localment San Javiel.
Referencias
Bibliografía
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads