Año

unidad de tiempo que refleja la órbita completa de un planeta alrededor de su estrella; 365, 24 días en la Tierra / De Wikipedia, la enciclopedia libre

Estimado Wikiwand AI, Seamos breves simplemente respondiendo estas preguntas clave:

¿Puede enumerar los principales datos y estadísticas sobre Año?

Resumir este artículo para un niño de 10 años

MOSTRAR TODAS LAS PREGUNTAS

Un año, año terrestre, año sideral, sidéreo o año juliano (símbolo: a)[1] se refiere al tiempo orbital del planeta Tierra, es decir, al tiempo que tarda dicho planeta en dar una vuelta completa alrededor del Sol. El término año también se usa para referirse al periodo orbital de cualquier planeta y, por extensión, se aplica a otros ciclos orbitales.[2]

181231_Foto_2018-2019_Wolfgang_Pehlemann.jpg
Cartel con la muestra de cambio de año entre 2018 y 2019, ambos pertenecientes al calendario gregoriano.

Un año natural es una aproximación al número de días del período orbital de la Tierra, tal y como se cuenta en un determinado calendario. El calendario gregoriano, o calendario moderno, presenta su año natural como un año común de 365 días o como un año bisiesto de 366 días, al igual que los calendarios julianos; "véase" abajo. Para el calendario gregoriano, la duración media del año civil (el año medio) a lo largo del ciclo bisiesto completo de 400 años es de 365.2425 días. La norma ISO ISO 80000-3, Anexo C, admite el símbolo a (del latín annus) para representar un año de 365 o 366 días. En inglés, se suelen utilizar las abreviaturas y y yr.

En astronomía, el año juliano es una unidad de tiempo; se define como 365.25 días de exactamente 86 400 segundos (unidad base del SI), que suman exactamente 31 557 600 segundos en el año astronómico juliano.[3]

La palabra año también se utiliza para periodos vagamente asociados con el calendario o el año astronómico, pero no idénticos a ellos, como el año estacional, el año fiscal, el Año escolar, etc. Del mismo modo, año puede significar el período orbital de cualquier planeta; por ejemplo, un año marciano y un año venusiano son ejemplos del tiempo que tarda un planeta en transitar una órbita completa. El término también puede usarse en referencia a cualquier período o ciclo largo, como el Gran Año.[4]