Alfred Hitchcock

director de cine británico-estadounidense / De Wikipedia, la enciclopedia libre

Estimado Wikiwand AI, Seamos breves simplemente respondiendo estas preguntas clave:

¿Puede enumerar los principales datos y estadísticas sobre Alfred Hitchcock?

Resumir este artículo para un niño de 10 años

MOSTRAR TODAS LAS PREGUNTAS

Alfred Joseph Hitchcock (Londres, 13 de agosto de 1899-Los Ángeles, 29 de abril de 1980) fue un director de cine, productor y guionista británico. Pionero en muchas de las técnicas que caracterizan a los géneros cinematográficos del suspense y el thriller psicológico, tras una exitosa carrera en el cine británico en películas mudas y en las primeras sonoras, que le llevó a ser considerado el mejor director de Inglaterra,[4] Hitchcock se trasladó a Hollywood en 1939.[5]

Quick facts: Alfred Hitchcock, Información personal, Nombr...
Alfred Hitchcock
Hitchcock%2C_Alfred_02.jpg
Hitchcock c.1960
Información personal
Nombre de nacimiento Alfred Joseph Hitchcock
Nacimiento 13 de agosto de 1899 Ver y modificar los datos en Wikidata
Leytonstone (Reino Unido) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 29 de abril de 1980 Ver y modificar los datos en Wikidata (80 años)
Bel-Air (Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Causa de muerte Insuficiencia renal Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Británica
Estadounidense (desde 1955)
Religión Catolicismo[1]
Familia
Padres William Hitchcock
Emma Jane Whelan
Cónyuge Alma Reville (matr. 1926)
Hijos Patricia Hitchcock
Información profesional
Ocupación

Director, editor,

productor de cine, guionista y director artístico.
Años activo 1919-1980
Seudónimo «Hitch»[2] y «Maestro del suspenso»[3]
Sitio web
Distinciones Premios y nominaciones de Alfred Hitchcock
Firma Alfred_Hitchcock_Signature.svg
Close

A lo largo de una carrera que duró más de medio siglo, Hitchcock configuró un estilo cinematográfico distintivo y muy reconocible.[6] Fue innovador en el uso de la cámara para imitar la mirada de una persona, obligando de esta manera a los espectadores a participar de cierta forma de voyeurismo,[7] empleaba encuadres para provocar ansiedad, miedo o empatía y desarrolló una novedosa forma de montaje fílmico.[7] Sus historias a menudo están protagonizadas por fugitivos de la ley y sus actrices protagonistas suelen ser de pelo rubio.[8] Muchos de sus filmes presentan giros argumentales en el desenlace y tramas perturbadoras que se mueven en torno a la violencia, los asesinatos y el crimen. Con frecuencia, los misterios que articulan las tramas no son más que señuelos (Macguffin, como los llamó el propio director) que sirven para hacer avanzar la historia pero no tienen mayor importancia en el argumento. Las películas de Hitchcock también abordan a menudo temas del psicoanálisis y tienen marcadas connotaciones sexuales. Gracias a los cameos en muchos de sus filmes, las entrevistas, los avances publicitarios de sus películas y el programa de televisión Alfred Hitchcock Presenta, el cineasta se convirtió en un icono cultural.

Hitchcock dirigió más de cincuenta películas a lo largo de seis décadas. Reconocido a menudo como el mejor cineasta británico; apareció primero de una encuesta realizada entre los críticos de cine en 2007 por el periódico The Daily Telegraph. El diario lo definió así: «Indudablemente el más grande cineasta nacido en estas islas, Hitchcock hizo más que cualquier otro director para dar forma al cine moderno, que habría sido completamente diferente sin él».[9] La revista MovieMaker lo ha descrito como el director más influyente de todos los tiempos[10] y es ampliamente considerado como uno de los artistas más importantes del séptimo arte.[11]