Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Ana de Dinamarca (1532-1585)

electora consorte de Sajonia De Wikipedia, la enciclopedia libre

Ana de Dinamarca (1532-1585)
Remove ads

Ana de Dinamarca y Noruega (en danés y alemán: Anna; Haderslev, 22 de noviembre de 1532-Dresde, 1 de octubre de 1585) fue una princesa dano-noruega de la Casa de Oldemburgo. A través de su matrimonio con Augusto de Sajonia se convirtió en electora consorte de Sajonia. Fue renombrada por su conocimiento de la plantas y su habilidad en la preparación de remedios herbales, y contribuyó al desarrollo de la agricultura y la horticultura en Sajonia. Fue una importante influencia en la introducción del luteranismo ortodoxo y jugó un papel en la decisión de perseguir a los calvinistas.

Datos rápidos Reinado, Predecesor ...
Remove ads

Infancia

Ana de Dinamarca era una hija del rey Cristián III de Dinamarca y Noruega, y de su esposa, Dorotea de Sajonia-Lauenburgo.[1] Su madre le enseñó los principios básicos de recoger plantas medicinales y preparar remedios herbáceos. Después de la introducción del protestantismo en Dinamarca en 1537, fue criada como estricta ortodoxa luterana.[2]

En marzo de 1548 se comprometió con Augusto de Sajonia, el hermano menor y posible heredero del elector Mauricio de Sajonia. Este matrimonio apoyaba la ambición danesa de tener lazos más estrechos con Alemania. El elector, por su parte, quería alcanzar mejores relaciones con las facciones del luteranismo. La boda tuvo lugar en Torgau en octubre de 1548. Fue la primera festividad importante en el reinado del elector Mauricio y la primera oportunidad para la línea albertina de la Casa de Wettin de presentarse como electores de Sajonia, un título que habían obtenido en 1547.[2]

Remove ads

Matrimonio y papel como electora

Ana y Augusto inicialmente vivieron en Weißenfels. Cuando Augusto se convirtió en elector en 1553 tras la muerte de su hermano, Mauricio, la pareja vivió principalmente en Dresde. Tuvieron quince hijos, de los cuales cuatro alcanzaron la edad adulta.[1] Su matrimonio fue considerado harmonioso.

Ana de Dinamarca fue una gran escritora de cartas y guardó un buen archivo de su correspondencia. Sus cartas proporcionan una mirada detallada en su vida diaria y su involucración en los asuntos políticos y religiosos de su tiempo. En Sajonia, y en toda Europa, era considerada como una persona de considerable influencia.[2] Era un defensora muy activa del luteranismo y jugó un papel en la supresión del criptocalvinismo en Sajonia entre 1574 y 1577. No está clara hasta que punto estuvo involucrada en la dura persecución de calvinistas, que incluían la tortura y largos periodos de encarcelamiento.[3] Tuvo buenas relaciones con otras casas reales y principescas, y frecuentemente se le pidió que actuara como intermediaria, en conflictos así como en negociaciones matrimoniales.[2]

Remove ads

Agricultura y farmacia

Durante su vida, Ana de Dinamarca fue conocida por su habilidad en gestionar jardines y tierras de cultivo. En 1578, su marido le confió la gestión de todos sus territorios. Ella contribuyó al desarrollo de la agricultura en Sajonia con la introducción de nuevos cultivos y nuevas especias de ganado, y promovió la introducción de la horticultura como se practicaba en los Países Bajos y Dinamarca. Esto tuvo un efecto positivo en la economía de Sajonia, que se convirtió en una de las partes más prósperas de Alemania. Fue una reconocida experta en la ciencia herborista y preparaba remedios herbales personalmente; ahora es considerada haber sido la primera mujer farmacéutica en Alemania.[3] En el castillo de Annaburg, nombrado en su honor, tenía su propio gran laboratorio y biblioteca.[2]

Muerte

Thumb
Estatua de Ana de Dinamarca en Dresde.

Ana de Dinamarca murió el 1 de octubre de 1585, después de un largo periodo de enfermedad. Permanece como una de las electoras de Sajonia mejor conocidas, en parte por causa de las biografías escritas sobre ella en el siglo XIX que destacaban su papel tradicional como 'madre de la nación.'[3]

Descendencia

  1. Juan Enrique (Weissenfels, 5 de mayo de 1550-ibidem, 12 de noviembre de 1550).
  2. Leonor (Wolkenstein, 2 de mayo de 1551-ib., 24 de abril de 1553).
  3. Isabel (Wolkenstein, 18 de octubre de 1552-m. encarcelada en Heidelberg, 2 de abril de 1590), desposó el 4 de junio de 1570 al conde palatino Juan Casimiro de Simmern; se separaron en 1589.
  4. Alejandro (Dresde, 21 de febrero de 1554-ib., 8 de octubre de 1565), elector heredero de Sajonia.[4]
  5. Magnus (Dresde, 24 de septiembre de 1555-ib., 6 de noviembre de 1558).
  6. Joaquín (Dresde, 3 de mayo de 1557-ib., 21 de noviembre de 1557).
  7. Héctor (Dresde, 7 de octubre de 1558-ib., 4 de abril de 1560).
  8. Cristián I (Dresde, 29 de octubre de 1560-ib., 25 de septiembre de 1591), sucesor de su padre en el Electorado.
  9. María (Torgau, 8 de marzo de 1562-ib., 6 de enero de 1566).
  10. Dorotea (Dresde, 4 de octubre de 1563-Wolfenbüttel, 13 de febrero de 1587), desposó el 26 de septiembre de 1585 al duque Enrique Julio de Brunswick-Wolfenbüttel.
  11. Amalia (Dresde, 28 de enero de 1565-ib., 2 de julio de 1565).
  12. Ana (Dresde, 16 de noviembre de 1567-m. encarcelada en Veste Coburgo, 27 de enero de 1613), desposó el 16 de enero de 1586 al duque Juan Casimiro de Sajonia-Coburgo-Eisenach; se divorciaron en 1593.
  13. Augusto (Dresde, 23 de octubre de 1569-ib., 12 de febrero de 1570).
  14. Adolfo (Stolpen, 8 de agosto de 1571-Dresde, 12 de marzo de 1572).
  15. Federico (Annaburg, 18 de junio de 1575-ib., 24 de enero de 1577).
Remove ads

Ancestros

Más información Ancestros de Ana de Dinamarca ...
Remove ads

Referencias

Bibliografía

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads