Barba Azul

cuento de hadas de Charles Perrault / De Wikipedia, la enciclopedia libre

Estimado Wikiwand AI, Seamos breves simplemente respondiendo estas preguntas clave:

¿Puede enumerar los principales datos y estadísticas sobre Barba Azul?

Resumir este artículo para un niño de 10 años

MOSTRAR TODAS LAS PREGUNTAS

Barba Azul (en francés, La Barbe bleu) es un cuento de hadas europeo, recopilado y adaptado por Charles Perrault en 1695; se publicó en 1697 en su libro Cuentos de antaño (Histoires ou contes du temps passé. Avec des moralités);[nota 1][2] también es el nombre del protagonista. Cuenta la historia de un hombre varias veces casado y viudo, cuando su mujer descubre que oculta en una habitación prohibida los cadáveres de sus anteriores esposas.

Quick facts: Barba Azul, Género, Subgénero, Tema(s), Edici...
Barba Azul
de Charles Perrault
Blue_Beard_in_Tales_of_Mother_Goose_%28Welsh%29.png
Barba Azul en una litografía de Gustave Doré (1862).
Género Cuento
Subgénero Cuento de hadas
literatura infantil
Tema(s) curiosidad, misterio, fidelidad
Edición original en francés
Título original Le Barbe bleu
Ilustrador Antoine Clouzier
Editorial Claude Barbin
Ciudad París
País Francia
Fecha de publicación 1695 (manuscrito)
1697 (primera edición impresa)
Texto original La Barbe bleue en Wikisource
Edición traducida al español
Título Barba Azul
Traducido por (Anónimo)
Editorial J. Smith[1]
Ciudad París
País Francia
Fecha de publicación 1824[1]
Cuentos de Mamá Ganso
Barba Azul
Close

Barba Azul fue reimpreso en numerosas ediciones hasta la década de 1950 aproximadamente, cuando su popularidad decayó al considerarse una lectura poco adecuada al público infantil. Como el elemento central de la historia es el descubrimiento de los cadáveres de las esposas, Barba Azul resulta una historia difícil de «rebajar» para audiencias infantiles. Este factor, sin duda, ha contribuido al descenso de su difusión como «cuento de hadas» convencional; sin embargo, el personaje Barba Azul sigue apareciendo en otros ámbitos de la cultura actual, desde la ópera hasta los videojuegos.

La influencia de este cuento ha sido tal que se denomina «barbazul» a un hombre seduce y abandona a una serie de mujeres.[3]