Batalla de Covadonga
Primera batalla de la Reconquista / De Wikipedia, la enciclopedia libre
Estimado Wikiwand AI, Seamos breves simplemente respondiendo estas preguntas clave:
¿Puede enumerar los principales datos y estadísticas sobre Batalla de Covadonga?
Resumir este artículo para un niño de 10 años
La batalla de Covadonga tuvo lugar en el año 718 o en el 722 en Covadonga (España), un paraje próximo a Cangas de Onís (Asturias), entre los astures que poblaban las zonas montañosas de Asturias; y las tropas de al-Ándalus, que resultaron derrotadas.[3][4]
Batalla de Covadonga | ||||
---|---|---|---|---|
Conquista musulmana de la península ibérica Reconquista de la península ibérica Parte de Expansión musulmana | ||||
![]() "Don Pelayo en Covadonga" por Luis de Madrazo, 1855 | ||||
Fecha | 718 o 722 | |||
Lugar | Picos de Europa cerca de Covadonga (en la actualidad, España) | |||
Coordenadas | 43°16′24″N 4°58′50″O | |||
Resultado | Victoria astur (mencionada en la Crónica de Alfonso III, del siglo X con cifras simbólicas vinculadas a pasajes del Antiguo Testamento)[1] | |||
Consecuencias |
| |||
Beligerantes | ||||
| ||||
Comandantes | ||||
| ||||
Fuerzas en combate | ||||
| ||||
Bajas | ||||
| ||||
Desde hace décadas se niega la versión más épica de la batalla. Mientras que la mayoría de académicos no duda de la existencia del enfrentamiento, algunos historiadores han puesto en duda su existencia, incluso la del mismo Don Pelayo. No es un caso excepcional con respecto a otros acontecimiento de la Alta Edad Media, donde la ausencia de fuentes fiables es un obstáculo para el conocimiento.[5] Sea como fuere, Covadonga ha tenido una gran trascendencia como "mito fundacional" , habiéndose además convertido la zona en un importante lugar de peregrinaje religioso.