Miguel de Cervantes
escritor español / De Wikipedia, la enciclopedia libre
Miguel de Cervantes Saavedra (Alcalá de Henares,[4] 29 de septiembre de 1547-Madrid, 22 de abril[3] de 1616) fue un novelista, poeta, dramaturgo y soldado español.
Miguel de Cervantes | ||
---|---|---|
![]() Retrato atribuido a Juan de Jáuregui, también llamado el Pseudo-Jáuregui. No ha sido autentificado, y no existe ningún supuesto retrato de Cervantes cuya autenticidad haya sido establecida.[1][2] | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento |
Miguel de Cervantes Cortinas ![]() | |
Nombre en español |
Miguel de Cervantes Saavedra ![]() | |
Apodo | El manco de Lepanto | |
Nacimiento |
29 de septiembre de 1547 Alcalá de Henares, España | |
Fallecimiento |
22 de abril de 1616[3] (68 años) Madrid, España | |
Causa de muerte |
Diabetes mellitus tipo 2 ![]() | |
Sepultura |
Convento de las Trinitarias Descalzas ![]() | |
Nacionalidad | española | |
Religión |
Iglesia católica ![]() | |
Lengua materna | español | |
Características físicas | ||
Cabello |
Rubio y castaño ![]() | |
Familia | ||
Padres |
Rodrigo de Cervantes ![]() Leonor de Cortinas ![]() | |
Cónyuge | Catalina de Salazar y Palacios | |
Pareja |
Ana de Villafranca y Rojas ![]() | |
Hijos | Isabel de Saavedra | |
Educación | ||
Educado en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Novelista, soldado, contable, poeta y dramaturgo | |
Años activo | 1585-1616 | |
Movimiento | Siglo de Oro | |
Lengua literaria | castellano | |
Géneros | Novela, poesía y teatro | |
Obras notables | Don Quijote de la Mancha, La Galatea, Novelas ejemplares | |
Firma |
![]() | |
Es ampliamente considerado una de las máximas figuras de la literatura española. Fue el autor de El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, novela conocida habitualmente como El Quijote, que lo llevó a ser mundialmente conocido y a la cual muchos críticos han descrito como la primera novela moderna, así como una de las mejores obras de la literatura universal, cuya cantidad de ediciones y traducciones solo es superada por la Biblia.[5] A Cervantes se le ha dado el apelativo de «Príncipe de los Ingenios».[6]