
Cruz Roja
movimiento humanitario mundial / De Wikipedia, la enciclopedia libre
Estimado Wikiwand AI, Seamos breves simplemente respondiendo estas preguntas clave:
¿Puede enumerar los principales datos y estadísticas sobre Cruz Roja?
Resumir este artículo para un niño de 10 años
El Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, comúnmente conocido como la Cruz Roja (Internacional) o la Media Luna Roja (Internacional), es un movimiento humanitario mundial de características particulares y únicas en su género, por su relación particular con base en convenios internacionales con los Estados y organismos internacionales por un fin verdaderamente humanitario. Está integrada por:[2]
- Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).
- Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR).
- 192[3] Sociedades Nacionales de la Cruz Roja y la Media Luna Roja.
Movimiento Internacional de Sociedades de la Cruz Roja o de la Media Luna Roja | ||
---|---|---|
![]() | ||
![]() Arriba, emblemas de la Cruz Roja y la Media Luna Roja; abajo, lugares donde se asienta la organización diferenciándose por colores su distinta denominación alrededor del mundo | ||
Tipo | Movimiento humanitario mundial, colaborador de estados y pueblos en su labor humanitaria. | |
Campo | ayuda humanitaria | |
Fundación | 18 de febrero de 1863 (160 años) | |
Fundador | Henry Dunant | |
Sede central |
![]() | |
Área de operación | mundial | |
Idiomas oficiales | Árabe, chino, español, francés, inglés y ruso | |
Miembro de |
![]() | |
Ingresos | 3600 millones de dólares en donaciones (2010)[1] | |
Miembros | CICR, FICR, 186 Sociedades Nacionales (en total, unos 12 millones de voluntarios alrededor del mundo) | |
Empleados | 300000 | |
Estructura | ||
Coordenadas | 46°13′39″N 6°08′13″E | |
Sitio web | Web de la Cruz Roja | |
Los componentes del movimiento, aunque conservan su independencia en los límites del estatuto del movimiento, actúan siempre de conformidad con sus principios fundamentales y colaboran entre sí en el desempeño de sus tareas respectivas y para realizar su misión común.
Los componentes del movimiento se reúnen con los estados partes en los Convenios de Ginebra del 27 de julio de 1929 o del 12 de agosto de 1949 en la conferencia internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (en adelante: la conferencia internacional).
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) siempre ha tenido un reconocido papel en el desarrollo y la promoción del Derecho Internacional Humanitario (DIH). Consciente de los retos que conlleva su pleno respeto, el CICR creó en 1996 un servicio de asesoramiento en Derecho Internacional Humanitario a fin de fortalecer su capacidad de prestar servicios a los estados en esa materia abarcando medidas concretas y necesarias para la implementación de los Convenios de Ginebra y sus Protocolos adicionales, los diversos tratados sobre armas, el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional y otros tratados pertinentes.
La Cruz Roja también es el emblema inicial del Movimiento. La cruz roja, junto con la media luna roja y el cristal rojo sobre fondo blanco, son emblemas humanitarios reconocidos oficialmente por casi la totalidad de países del mundo y su uso está enmarcado en el Derecho Internacional Humanitario, por lo que deben ser respetados en toda circunstancia, para que sea posible desarrollar las labores humanitarias en los desastres y conflictos armados.