David Fincher
director de cine estadounidense / De Wikipedia, la enciclopedia libre
Estimado Wikiwand AI, Seamos breves simplemente respondiendo estas preguntas clave:
¿Puede enumerar los principales datos y estadísticas sobre David Fincher?
Resumir este artículo para un niño de 10 años
David Andrew Leo Fincher[1][2] (Denver, Colorado; 28 de agosto de 1962), conocido como David Fincher, es un director y productor estadounidense de cine, televisión y vídeos musicales. Fue nominado para el Óscar a mejor director por El curioso caso de Benjamin Button (2008), La red social (2010) y por Mank (2020).
David Fincher | ||
---|---|---|
![]() Fincher en 2012. | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | David Leo Fincher | |
Apodo | Finch | |
Nacimiento |
28 de agosto de 1962 (60 años) Denver, Colorado, Estados Unidos | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Lengua materna | Inglés | |
Familia | ||
Cónyuge |
Donya Fiorentino (matr. 1990; div. 1995) Ceán Chaffin (matr. 1996) | |
Hijos | 1 | |
Educación | ||
Educado en | Ashland High School | |
Información profesional | ||
Ocupación | Director y productor | |
Años activo | desde 1984 | |
Obras notables |
Seven Perdida Fight Club The Social Network La chica del dragón tatuado The Game Panic Room The Curious Case of Benjamin Button | |
Premios artísticos | ||
Globos de Oro |
Mejor director 2010 The Social Network | |
Premios BAFTA |
Mejor director 2010 The Social Network | |
Premios Emmy |
Mejor dirección - Serie dramática 2013 House of Cards | |
Otros premios |
Premio de la Crítica Cinematográfica al mejor director 2010 The Social Network | |
Distinciones |
| |
También es conocido por haber dirigido la película de terror y ciencia ficción Alien³ en su debut como director y los thrillers psicológicos Seven (1995), Fight Club (1999), Perdida (2014), Zodiac (2007) y The Girl with the Dragon Tattoo (2011), entre otras, además de tener un papel decisivo en la creación de las series de televisión House of Cards y Mindhunter, ambas de Netflix.
Sus películas Zodiac y La red social están incluidas en el ranking de la BBC Las 100 mejores películas del siglo XXI.[3]