El Aaiún
capital del Sahara Occidental / De Wikipedia, la enciclopedia libre
El Aaiún[2][3][4] (en árabe, العيون, en lenguas bereberes, ⵍⵄⵢⵓⵏ, en francés, Laâyoune) es la ciudad más importante del Sahara Occidental.[Nota 1] La parcialmente reconocida República Árabe Saharaui Democrática la considera su capital, pero en la práctica se encuentra ocupada y administrada por Marruecos,[5] como la mayor parte del Sahara Occidental. Está situada en el interior del territorio, a 28 km de la costa norte, junto al cauce seco del río Saguia el Hamra, en la región homónima.
El Aaiún العيون ⵍⵄⵢⵓⵏ | ||
---|---|---|
Capital | ||
![]() Sentido horario de arriba abajo: desierto del Sahara, Palacio del Congreso Marroquí, avenida Meka, arco de entrada a la ciudad y catedral de San Francisco de Asís.
| ||
Localización de El Aaiún en Sahara Occidental | ||
Coordenadas | 27°09′N 13°12′O | |
Idioma oficial | Árabe y español[1] | |
Entidad | Capital | |
• País |
![]() | |
• País | Sahara Occidental[Nota 1] | |
• Ocupada por |
![]() | |
• Reclamada por |
![]() | |
Eventos históricos | ||
• Fundación |
1938 por los españoles | |
Superficie | ||
• Total | 8,11 mi² (21 km²) | |
Altitud | ||
• Media | 19 m s. n. m. | |
Población (est. 2009) | ||
• Total | 194 668 hab. | |
• Densidad | 26 853,64 hab/km² | |
Huso horario | UTC±00:00 y UTC+01:00 | |