
Electorado de Sajonia
De Wikipedia, la enciclopedia libre
El electorado de Sajonia (en alemán: Kurfürstentum Sachsen) fue un antiguo Estado alemán formado a partir del ducado de Sajonia-Wittenberg tras la Dieta de Núremberg, en la cual el emperador alemán Carlos IV estableció la organización del Sacro Imperio Romano Germánico por medio de la Bula de Oro de 1356. Este documento concedió a los duques Ascanios de Sajonia-Wittenberg el privilegio electoral, es decir, tendrían voto en la Dieta Imperial para elegir a los nuevos emperadores.
Principado electoral | |||||
| |||||
| |||||
![]() durante la Paz de Westfalia, 1648. | |||||
Capital | Wittenberg (1356-1547) Meissen (1423-1464) Dresde (1464-1806) | ||||
Idioma oficial | latín | ||||
Otros idiomas | Altogermánico central | ||||
Gobierno | Principado | ||||
Elector | |||||
• 1356 | Rodolfo I (primero) | ||||
• 1419-1422 | Alberto III (Casa de Ascania) | ||||
• 1423-1428 | Federico I (Casa de Wettin) | ||||
• 1763-1806 | Federico Augusto III (último) | ||||
Período histórico | Edad Media, Edad Moderna | ||||
• Bula de Oro | 10 de enero de 1356 | ||||
• Elevado a reino | 20 de diciembre de 1806 | ||||
Miembro de:
|
