Gran Buenos Aires
principal aglomeración urbana de Argentina / De Wikipedia, la enciclopedia libre
Estimado Wikiwand AI, Seamos breves simplemente respondiendo estas preguntas clave:
¿Puede enumerar los principales datos y estadísticas sobre Gran Buenos Aires?
Resumir este artículo para un niño de 10 años
Gran Buenos Aires (GBA) es la denominación genérica que designa a una megaciudad de Argentina, donde habitan unas aproximadamente 14 millones de personas —un tercio de su población—[4] y se ubica el polo industrial y económico más importante del país, siendo la 18.ª mayor área metropolitana del mundo. Abarca una conurbación integrada por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y varias ciudades cercanas ubicadas en la Provincia de Buenos Aires,[1] sin constituir en su conjunto una unidad administrativa. Dentro del Gran Buenos Aires se utilizan una serie de denominaciones ("zonas", "cordones", áreas", "regiones") para dar cuenta de distintas extensiones territoriales. Especialmente importante es la llamada AMBA (area metropolitana de Buenos Aires) que es más extensa que el Gran Buenos Aires y que abarca 40 partidos-municipios y toda la continuidad de la mancha urbana.
Gran Buenos Aires | ||
---|---|---|
Aglomerado urbano | ||
![]() Imagen satelital nocturna del Gran Buenos Aires (NASA).
| ||
![]() Mapa del Gran Buenos Aires | ||
Coordenadas | 34°36′30″S 58°22′19″O | |
Idioma oficial | Español | |
Entidad | Aglomerado urbano | |
• País |
![]() | |
• Unidades federales |
- Provincia de Buenos Aires (parcialmente, su parte metropolitana aledaña a la Ciudad de Buenos Aires) - Desde 1996 Ciudad Autónoma de Buenos Aires (en su totalidad) | |
Superficie | Puesto 1.º | |
• Total | 13285 km²[1] | |
Población (2022) | Puesto 1.º | |
• Total | 13 985 794 hab.[2] | |
Gentilicio | No hay. | |
• Tasa de desempleo | 8,2%[3] | |
Desde 1996 el Gran Buenos Aires se encuentra en territorio de dos jurisdicciones de primer orden o “estados autogobernados”, de los 24 que conforman la República Argentina, y son: toda la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y su extensión urbana ubicada en la Provincia de Buenos Aires. Con anterioridad a 1996 la Ciudad de Buenos Aires no era un estado autogobernado o jurisdicción de primer orden y no tenía ese nombre.
La expresión “Gran Buenos Aires” tiene distintos alcances en el uso corriente, incluyendo en algunos casos a la CABA.[1] El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) distingue el "Gran Buenos Aires" del "Aglomerado Gran Buenos Aires" o "Área Metropolitana de Buenos Aires" (AMBA). El "Gran Buenos Aires", según la definición oficial abarca la ciudad de Buenos Aires y 24 partidos cercanos.[1] El “AMBA” abarca toda la mancha urbana, con una frontera que se mueve con el tiempo y no respeta las delimitaciones político-administrativas, abarcando toda la ciudad de Buenos Aires y la superficie total o parcial de 40 partidos bonaerenses.[1][5]
Tiene como límite oriental al Río de la Plata, a partir del cual se distinguen tres zonas diferentes: zona norte, zona oeste y zona sur. La superficie varía según se limite el área a la mancha urbana o abarque también las zonas rurales y semirrurales, y según se incluya o excluya el sector insular del delta del Paraná.
En su máxima extensión, la superficie es de 13 934 km² (40 municipios de PBA + CABA).[5] En el AMBA (área metropolitana de Buenos Aires) hay 13 364 160 habitantes repartidos entre los 40 partidos-municipios bonaerenses que son parte del AMBA.[6][7][8]