cover image

Guerra de la Independencia Española

conflicto bélico desarrollado entre 1808 y 1814 en España contra la Francia napoleónica / De Wikipedia, la enciclopedia libre

Estimado Wikiwand AI, Seamos breves simplemente respondiendo estas preguntas clave:

¿Puede enumerar los principales datos y estadísticas sobre Guerra de la Independencia Española?

Resumir este artículo para un niño de 10 años

MOSTRAR TODAS LAS PREGUNTAS

La guerra de la Independencia Española fue un conflicto bélico que se dio entre 1808 y 1814 dentro del contexto de las guerras napoleónicas, que enfrentó a las potencias aliadas de España, Reino Unido y Portugal contra el Primer Imperio francés, cuya pretensión era la de instalar en el trono español al hermano de Napoleón, José Bonaparte, tras las abdicaciones de Bayona.

Quick facts: Guerra de la Independencia Española, Fecha, L...
Guerra de la Independencia Española
Guerra de la Quinta Coalición
Guerra de la Sexta Coalición
Parte de Guerras napoleónicas
El_dos_de_mayo_de_1808_en_Madrid.jpg
El dos de mayo de 1808 en Madrid, pintura de Francisco de Goya que ilustra uno de los episodios del levantamiento popular que desembocaría en la guerra.
Fecha 2 de mayo de 1808-17 de abril de 1814
Lugar Península ibérica
Casus belli
Resultado Victoria hispano-anglo-portuguesa
Consecuencias
Beligerantes
Bandera de España Regencia de España e Indias
Bandera del Reino Unido Imperio británico
Bandera de Portugal Reino de Portugal
Bandera de Francia Imperio francés
Bandera_de_Espa%C3%B1a_1808-1813.svg España napoleónica
Flag_of_the_Napoleonic_Kingdom_of_Italy.svg Reino de Italia
Flag_of_Poland.svg Ducado de Varsovia
Comandantes
Bandera de España Francisco Castaños
Bandera de España «El Empecinado»
Bandera de España «El Cura Merino»
Bandera de España José de Palafox
Bandera de España Gregorio de la Cuesta
Bandera de España Álava y Esquivel
Bandera de España Joaquín Blake
Bandera de España Andrade y Armijo
Bandera de España Espoz y Mina
Bandera de España Gabriel de Mendizábal
Bandera de España Teodoro Reding
Bandera de España Diego de Alvear
Bandera de España José María de la Cueva y de la Cerda
Bandera de España Pedro Velarde  
Bandera de España Luis Daoiz  
Bandera de España Francisco Solano Ortiz de Rozas  
Bandera del Reino Unido Arthur Wellesley[lower-alpha 1]
Bandera del Reino UnidoBandera de Portugal William Beresford
Bandera del Reino Unido John Moore  
Bandera de Portugal Bernardino Freire
Bandera de Portugal Miguel Pereira y Forjaz
Bandera de Portugal Francisco da Silveira
Bandera de Francia Napoleón I
Bandera_de_Espa%C3%B1a_1808-1813.svgBandera de Francia José I
Bandera de Francia Joaquín Murat
Bandera de Francia Jean-Andoche Junot
Bandera de Francia Jean de Dieu Soult
Bandera de Francia André Masséna
Bandera de Francia Michel Ney
Bandera de Francia Louis Gabriel Suchet
Bandera de Francia Joseph Mortier
Bandera de Francia Auguste de Marmont
Bandera de Francia Bessières
Bandera de Francia Jean-Baptiste Jourdan
Bandera de Francia Claude-Victor Perrin
Bandera de Francia Dupont de l'Étang
Bandera de Francia Colbert-Chabanais  
Bandera de Francia Louis Henri Loison
Bandera_de_Espa%C3%B1a_1808-1813.svg Mariano Luis de Urquijo
Fuerzas en combate
Bandera de España 140 000 al inicio[2] 600 000[2]
Bajas
Bandera de España 300 000-500 000 muertos[3]
Bandera de España 25 000 guerrilleros muertos[4]
Bandera de Portugal 150 000 muertos[3]
180 000 muertos en combate contra guerrilleros[5]
300 000 muertos[2]
237 000 heridos[4]
1 000 000 muertos[4]
Close