Junta Suprema Central
poder ejecutivo y legislativo de España durante la Guerra de Independencia / De Wikipedia, la enciclopedia libre
Estimado Wikiwand AI, Seamos breves simplemente respondiendo estas preguntas clave:
¿Puede enumerar los principales datos y estadísticas sobre Junta Suprema Central?
Resumir este artículo para un niño de 10 años
La Junta Central Suprema y Gubernativa del Reino, formada en septiembre de 1808 en Aranjuez, fue un órgano que ejerció los poderes ejecutivo y legislativo españoles durante la ocupación napoleónica de España. Se componía de representantes de las juntas que se habían formado en las provincias españolas. Se trasladó a Sevilla en diciembre de 1808 y a la Real Isla de León en enero de 1810.

La Junta Suprema Central se disolvió y se creó el Consejo de Regencia de España e Indias en 1810, que organizó las Cortes. El 24 de septiembre de 1810 se celebró la primera sesión de las Cortes en la Isla de León. A partir del 24 de febrero de 1811 se reunieron en Cádiz.[1] Las Cortes de Cádiz redactaron la primera constitución de España el 19 de marzo de 1812. En octubre de 1813 hubo un nuevo traslado a la Isla de León y, en enero de 1814, a Madrid.[2]