Guillermo IV del Reino Unido

Rey del Reino Unido (1830-1837) / De Wikipedia, la enciclopedia libre

Estimado Wikiwand AI, Seamos breves simplemente respondiendo estas preguntas clave:

¿Puede enumerar los principales datos y estadísticas sobre Guillermo IV del Reino Unido?

Resumir este artículo para un niño de 10 años

MOSTRAR TODAS LAS PREGUNTAS

Guillermo IV del Reino Unido (nacido William Henry; Londres, 21 de agosto de 1765 - Windsor, 20 de junio de 1837) fue rey del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda, así como del reino de Hannover, desde el 26 de junio de 1830 hasta su fallecimiento. Fue príncipe del Reino Unido desde su nacimiento hasta su ascenso al trono. Fue nombrado duque de Clarence y Saint Andrews, en 1789, convirtiéndose en el primero y único en ostentar este título. Ha sido el segundo monarca de mayor edad en ascender al trono británico, ya que lo hizo a la edad de 64 años, solo siendo superado por Carlos III del Reino Unido, quien, en 2022, ascendió al trono a los 73 años. Tras su muerte, acaecida en 1837, la unión personal de las coronas del Reino Unido y del Reino de Hannover se disolvió, tras 123 años, debido a la ley sálica imperante en éste último que impedía a su sobrina y sucesora, la reina Victoria, poder acceder a ese trono, por lo que el siguiente varón en la línea sucesoria, el príncipe Ernesto Augusto, duque de Cumberland, hermano de Guillermo IV, se convirtió en rey de Hannover como Ernesto Augusto I.

Quick facts: Guillermo IV del Reino Unido, Rey del Reino U...
Guillermo IV del Reino Unido
Rey del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda
Rey de Hannover
William_IV_of_Great_Britain_c._1850.jpg
Retratado por Martin Archer Shee, c.1833
Rey del Reino Unido
26 de junio de 1830-20 de junio de 1837
(6 años)
Predecesor Jorge IV
Sucesor Victoria
Rey de Hannover
26 de junio de 1830-20 de junio de 1837
(6 años)
Predecesor Jorge IV
Sucesor Ernesto Augusto I
Información personal
Nombre completo Guillermo Enrique (en inglés: William Henry)
Tratamiento Majestad
Otros títulos Duque de Clarence y St. Andrews
Coronación 8 de septiembre de 1831
Nacimiento 21 de agosto de 1765
Flag_of_Great_Britain_%281707%E2%80%931800%29.svg Buckingham House, Londres, Inglaterra
Fallecimiento 20 de junio de 1837 (71 años)
Flag_of_the_United_Kingdom_%283-5%29.svg Castillo de Windsor, Berkshire, Inglaterra
Sepultura Capilla de San Jorge, Windsor, Berkshire
Himno real God Save the King
Religión Anglicanismo
Familia
Casa real Hannover
Padre Jorge III del Reino Unido
Madre Carlota de Mecklemburgo-Strelitz
Consorte Adelaida de Sajonia-Meiningen (matr. 1818; fall. 1837)
Hijos

Firma William_IV_Signature.svg
Coat_of_Arms_of_the_United_Kingdom_%281816-1837%29.svg
Close

Fue el tercer hijo del matrimonio formado por el rey Jorge III del Reino Unido y la duquesa Carlota de Mecklemburgo-Strelitz y, durante sus primeros años, residió en el palacio de Kew, donde fue educado por tutores privados. Durante su juventud, sirvió en la Marina Real —lo que, más adelante, hizo que fuera apodado «el Rey Marinero»— y, entre 1780 y 1783, participó en la batalla del Cabo de San Vicente y en la Guerra de Independencia de los Estados Unidos. En 1785, fue designado teniente y, al año siguiente, recibió el rango de capitán y enviado a servir en las Indias Occidentales. En 1789, su padre lo nombró duque de Clarence y St. Andrews, dejando la Marina Real al año siguiente.

Tras la muerte de su hermano, Federico de York, en 1827, se convirtió en el heredero al trono británico y, ese mismo año, fue designado gran lord almirante por su hermano, el rey Jorge IV.

Durante su reinado, se promovieron varias reformas, como la revisión de la Ley de Pobres, la democratización del gobierno municipal, la restricción del trabajo infantil y la abolición de la esclavitud en todo el Imperio Británico.

La legislación más importante de su reinado fue el Acta de Reforma de 1832, también conocida como «Ley de reforma de 1832», que modernizaba el sistema electoral británico. También destaca que, en contraste con su hermano y su padre, Guillermo IV no intervino mucho en asuntos políticos, aunque fue el último monarca en designar un primer ministro en contra de la voluntad del Parlamento en 1834.