Hipotermia

descenso involuntario de la temperatura corporal por debajo de 36 °C / De Wikipedia, la enciclopedia libre

Estimado Wikiwand AI, Seamos breves simplemente respondiendo estas preguntas clave:

¿Puede enumerar los principales datos y estadísticas sobre Hipotermia?

Resumir este artículo para un niño de 10 años

MOSTRAR TODAS LAS PREGUNTAS

Hipotermia (del griego hypo que significa «debajo» y therme que significa «calor») es el descenso involuntario de la temperatura corporal por debajo de 35 °C (95 °F) medida con termómetro en el recto o el esófago.

Quick facts: Hipotermia, Especialidad...
Hipotermia
Napoleons_retreat_from_moscow.jpg
Durante la retirada de Rusia zarista de Napoleón Bonaparte, en el invierno de 1812, muchas de sus tropas sufrieron hipotermia.
Especialidad medicina de emergencia
Close
Prianishnikov_1812.jpg
Los ejércitos de Napoleón fueron atacados por la hipotermia en Rusia zarista en su retirada en 1812.

Si la temperatura ambiental es muy baja, la temperatura corporal desciende bruscamente: una caída de solo 2 °C (3,6 °F) puede entorpecer el habla y el afectado comienza a amodorrarse. Si la temperatura desciende aún más, el afectado puede perder la consciencia e incluso morir.

Se considera hipotermia leve cuando la temperatura corporal se sitúa entre 33 °C y 35 °C (91,4 °F y 95 °F), y va acompañada de temblores, confusión mental, torpeza de movimientos y cuerpo tembloroso.

Entre 30 °C y 33 °C (86 °F y 91,4 °F) se considera hipotermia moderada y a los síntomas anteriores se suman desorientación, estado de estupor o somnolencia y pérdida de memoria.

Por debajo de los 30 °C (86 °F) se trata de una hipotermia grave, y comporta pérdida de la consciencia, dilatación de pupilas, bajada de la tensión y latidos cardíacos muy débiles y casi indetectables.