Jeanette

cantante española / De Wikipedia, la enciclopedia libre

Estimado Wikiwand AI, Seamos breves simplemente respondiendo estas preguntas clave:

¿Puede enumerar los principales datos y estadísticas sobre Jeanette?

Resumir este artículo para un niño de 10 años

MOSTRAR TODAS LAS PREGUNTAS

Jeanette Anne Kristof (nacida Janette Anne Dimech; Londres, Inglaterra, 10 de octubre de 1951) más conocida como Jeanette, es una cantante y compositora hispanobritánica. Se dio a conocer a finales de la década de 1960.

Quick facts: Jeanette, Información personal, Nombre de nac...
Jeanette
Jeanette2014.jpg
Jeanette en 2014.
Información personal
Nombre de nacimiento Jeanette Anne Dimech
Nacimiento 10 de octubre de 1951 Ver y modificar los datos en Wikidata (71 años)
Londres (Reino Unido) Ver y modificar los datos en Wikidata
Residencia Madrid, EspañaEspaña
Nacionalidad Británica
Española
Familia
Cónyuge László Kristof (matr. 1970; fall. 2022)
Hijos Blythe Kristof
Información profesional
Ocupación Cantante y artista discográfica Ver y modificar los datos en Wikidata
Años activa 1965-1985
1989- presente
Género
Instrumento Voz
Guitarra
Tipo de voz Soprano ligera Ver y modificar los datos en Wikidata
Discográfica Hispavox
Ariola Records
RCA Records
TWINS
EMI Music
Miembro de Pic-Nic Ver y modificar los datos en Wikidata
Sitio web
Close

Su infancia se desarrolló en Inglaterra y Estados Unidos, y ya siendo adolescente se asentó en España. A mediados de los sesenta conoció a un grupo de jóvenes apegados a la música y junto a ellos formó el grupo musical Pic-Nic quienes fueron contratados por la discográfica Hispavox después de una audición en una radio local. Con este grupo lanzó «Cállate, niña», canción que lideró la lista musical española durante siete semanas. Pese a su éxito Pic-Nic se disuelve por presión de su madre.

En 1971 retorna como solista a insistencia de Hispavox que lanza su primer sencillo «Soy rebelde». La canción definió su carrera como baladista y amplió su fama en países de habla hispana. Continuó publicando una serie de EP de mediana popularidad hasta que en 1976 «Porque te vas» (lanzado en 1974) fue difundido en la película Cría cuervos de Carlos Saura.[1] Esta canción se ubicó en las listas musicales de toda Europa y encabezó las de países como Alemania[2] y Francia.[3] En esos años firmó para la discográfica alemana Ariola con la cual grabó en Francia un álbum musical[4] e inclinó su carrera a la música disco.

En 1980 firmó para RCA (filial de España). Esta discográfica la contactó con Manuel Alejandro quien le produjo Corazón de poeta (1981). El álbum la llevó a la cima de su carrera musical[5] con altas ventas en España, México, Centro y Sudamérica. Jeanette grabó dos álbumes más que la mantuvieron en la escena musical. Algunas canciones que destacaron fueron: «Frente a frente», «Corazón de poeta», «El muchacho de los ojos tristes», «Con qué derecho» y «Amiga mía». Tras una pausa en su carrera Jeanette regresó con el disco Loca por la música (1989).[6] Desde 1992 hace tributos musicales con el grupo Mágicos 60 y en 2004 cambiaron de nombre a Míticos 70.

En 1982 la revista Billboard le otorgó el premio Billboard en español.[7] En 2012 la revista Rolling Stone incluyó una de sus canciones entre Las 200 Mejores Canciones del Pop-Rock Español. Algunas figuras del medio musical han hecho versiones propias de sus temas como Rocío Jurado, Masterboy, Enrique Bunbury, Juan Bau, Chayanne, Pandora, Yuri, Albert Pla o José Luis Perales, quien le compuso la canción Porque te vas, y otros.