Leonardo Sbaraglia

actor argentino / De Wikipedia, la enciclopedia libre

Estimado Wikiwand AI, Seamos breves simplemente respondiendo estas preguntas clave:

¿Puede enumerar los principales datos y estadísticas sobre Leonardo Sbaraglia?

Resumir este artículo para un niño de 10 años

MOSTRAR TODAS LAS PREGUNTAS

Leonardo Máximo Sbaraglia [1] (Buenos Aires; 30 de junio de 1970), más conocido como Leonardo Sbaraglia, es un actor argentino. Debutó en La noche de los lápices y es conocido por sus trabajos en la cinematografía y televisión argentina e hispana. Durante su extensa trayectoria, ha recibido varios premios por su labor. Es uno de los actores argentinos que han trabajado en Hollywood.

Quick facts: Leonardo Sbaraglia, Información personal, Nom...
Leonardo Sbaraglia
Leonardo_Sbaraglia_en_la_presentaci%C3%B3n_de_la_segunda_temporada_de_%E2%80%9C99%2C99%25._La_ciencia_de_las_Abuelas%E2%80%9D_%2816670703837%29_%28cropped%29.jpg
Leonardo Sbaraglia en 2015.
Información personal
Nombre completo Leonardo Máximo Sbaraglia [1]
Nacimiento 30 de junio de 1970 (52 años)
Bandera de Argentina Buenos Aires (Argentina)
Nacionalidad Argentina
Familia
Cónyuge Guadalupe Marín (matr. 2001; sep. 2017)
Hijos Julia Sbaraglia
Información profesional
Ocupación Actor
Años activo desde 1986
Premios artísticos
Premios Goya Mejor actor revelación
2001 Intacto
Otros premios Premio Martín Fierro
Mejor actor de novela
1997 El Garante
Premios Ciudad de Huelva
Mención al mejor actor
1995 Caballos salvajes
Distinciones
Close

Entre sus películas más destacadas se encuentran Tango feroz: la leyenda de Tanguito, Caballos salvajes, Besos en la frente, Plata quemada, Intacto, Salvador, Diario de una ninfómana, Las viudas de los jueves, Red Lights, Aire libre y Relatos salvajes, entre otras.

Ha sido ganador, por actuaciones televisivas y cinematográficas, de varios premios tales como: dos Martín Fierro, un premio Goya, un Cóndor de Plata y nominaciones al Premio Platino y Emmy Award, entre otros. Es miembro fundador de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina e integró su primera comisión directiva.