Miles Davis
trompetista y compositor estadounidense de jazz (1926–1991) / De Wikipedia, la enciclopedia libre
Estimado Wikiwand AI, Seamos breves simplemente respondiendo estas preguntas clave:
¿Puede enumerar los principales datos y estadísticas sobre Miles Davis?
Resumir este artículo para un niño de 10 años
Miles Dewey Davis III (Alton, Illinois, 26 de mayo de 1926-Santa Mónica, California, 28 de septiembre de 1991), conocido como Miles Davis, fue un trompetista y compositor estadounidense de jazz.
Miles Davis | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
21 de mayo de 1929 ![]() Alton (Estados Unidos) ![]() | |
Fallecimiento |
28 de septiembre de 1991 ![]() Santa Mónica (Estados Unidos) ![]() | |
Causa de muerte |
Accidente cerebrovascular y neumonía ![]() | |
Sepultura |
Cementerio Woodlawn ![]() | |
Nacionalidad | estadounidense | |
Lengua materna |
Inglés ![]() | |
Familia | ||
Padres |
Miles Dewey Davis, Jr. Cleota Henry Davis | |
Cónyuge |
Frances Taylor Davis (1959-1968) Betty Davis (1968-1969) Cicely Tyson (1981-1988) | |
Educación | ||
Educado en |
| |
Información profesional | ||
Ocupación |
Músico compositor trompetista líder de banda | |
Años activo |
1944-1975 1980-1991 | |
Seudónimo |
miles david ![]() | |
Géneros |
Jazz, bebop, cool, Hard bop, jazz modal y jazz fusión ![]() | |
Instrumento |
Trompeta Fliscorno Piano Órgano Sintetizador | |
Discográficas | ||
Artistas relacionados |
Billy Eckstine Charlie Parker Miles Davis Quintet Bill Evans | |
Sitio web |
www.milesdavis.com y www.milesdavis.com/uk ![]() | |
Distinciones |
| |
Se trata de una de las figuras más relevantes, innovadoras e influyentes de la historia del jazz, junto con artistas como Louis Armstrong, Duke Ellington, Charlie Parker o John Coltrane. La carrera de Davis, que abarca cincuenta años, recorre la historia del jazz a lo largo de toda la segunda mitad del siglo XX, caracterizándose por su constante evolución y búsqueda de nuevos caminos artísticos: Davis participa con igual fuerza del bebop y del cool, como del hardbop y de la vanguardia jazzística, sobre todo en su vertiente modal y de fusión con el rock. El sonido de su trompeta es característico por su uso de la sordina de acero Harmon, que le proporcionaba un toque más personal e íntimo; el sonido es suave y melódico, a base de notas cortas, tendente al lirismo y a la introspección.